Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

América Latina, la región más desigual y violenta del mundo

por Olimpia y Simone
04/06/2019
in Mundo
A A
América Latina, la región más desigual y violenta del mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En estos 40 años hemos logrado avances significativos; sin embargo, hoy en día nos enfrentamos en el mundo, en nuestra región, y en México, con desafíos inconmensurables para los derechos humanos. América Latina sigue siendo la región más desigual y una de las más violentas del mundo, aseguró Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Al dictar la conferencia magistral Diálogo desde la Sociedad Civil, la cual formó parte del foro Corte IDH: 40 años por la Paz y la Justicia, en la Coordinación de Humanidades, Eduardo Ferrer subrayó que es intolerable la violencia histórica que perdura en los derechos de las mujeres.

“Millones de personas y familias enteras están en una constante búsqueda de mejores condiciones de vida y migran hacia otros países; otras tantas se encuentran en situación de desempleo. Es intolerable la violencia histórica que perdura en los derechos de las mujeres, las cifras de violencia contra ellas son alarmantes, extremadamente altas, y lamentablemente los feminicidios crecen”, reiteró.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Se observa que la corrupción y el crimen organizado –que muestran su violencia en las calles– retan como nunca antes a nuestras instituciones y democracias.

“Se advierten discursos autoritarios a los que se tilda al adversario político como el enemigo, al migrante como el causante de todos los males nacionales y a las personas defensoras de derechos humanos como aquellas que traicionan a su país”, enfatizó.

Ante Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades de esta casa de estudios, así como de representantes de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y académicos, alertó que la institucionalidad internacional de derechos humanos “está siendo atacada como nunca antes en su historia, y corre el riesgo real de debilitarse”.

“Algunas voces, incluyendo algunos estados, expresan su preocupación, oposición o disconformidad, con respecto al derecho internacional de los derechos humanos y sus sistemas de protección”, indicó Mac-Gregor Poisot.

Por otra parte, el integrante con licencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de esta Universidad añadió que se observa con preocupación el crecimiento de diversas formas de discriminación y violencia frente a las diversidades humanas, por lo que se deben ampliar los esfuerzos para garantizar los derechos de los grupos sociales que han tenido que enfrentar a lo largo de su historia exclusión y discriminación.

Cuatro décadas

Parte del Comité Académico y Editorial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Ferrer Mac-Gregor agregó que en estos 40 años de vida de la CIDH, aunque el mundo se ha transformado completamente, los derechos humanos mantienen su plena vigencia como ideal de libertad, justicia, paz, y de reconocimiento de la dignidad humana.

“Este desarrollo no hubiera sido posible sin la sociedad civil de nuestra región, sin las organizaciones en nuestro país, sin el apoyo de los organismos internacionales; por ello, recordamos a las víctimas de violaciones de derechos humanos y a las personas y organizaciones que desde las distintas áreas de la sociedad las han apoyado”, mencionó.

La Corte IDH es un tribunal que ha escuchado a las víctimas; ellas comparten lo más íntimo de sus sufrimientos y esperanzas, sus testimonios son el reflejo de la historia de nuestro continente, de América Latina, de México, con su búsqueda implacable, de memoria, verdad, justicia y reparación. Son las víctimas la razón de ser, el origen, el pasado y el futuro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, concluyó.

 

Fuente: Gaceta UNAM

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Chiapas: Mujeres indígenas exigen justicia por violación y tortura de soldados mexicanos

Chiapas: Mujeres indígenas exigen justicia por violación y tortura de soldados mexicanos

CDMX: Brindarán acompañamiento y apoyo legal con programa de Abogadas de las Mujeres

Violencia machista e institucional, es lo que han vivido156 mil mujeres en BCS

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx