Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Analizan efectos de las violencias en redes sociales y feminismos en línea

por Olimpia y Simone
18/10/2021
in México
A A
Visibilización del feminismo en las Redes Sociales: retos, riesgos y aprendizajes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Será punto de referencia el Congreso Internacional de género, comunicación y violencias. Celebrado 7 y 8 de octubre convoca a reflexión y acción, para contenidos científicos

Madrid, España / Gloria López (AmecoPress).- Mucho trabajo en red, mucho intercambio y una sabia combinación de teoría y práctica feministas que permite afrontar los retos actuales con profundidad y ligereza a la par. Así, de modo sintético puede resumirse el I Congreso Internacional de género, comunicación y violencias celebrado los días 7 y 8 de forma virtual. Un foro de saberes y experiencias organizado por el proyecto I+D+i Produsage juvenil en las redes sociales y manifestaciones de las desigualdades de género: nuevas formas de violencia (FEM2017-83302-C3-2-P), el grupo de investigación SEJ-635 Feminismo, Comunicación y Cooperación para la Justicia Social (FEMCOM) de la Universidad de Málaga y la Red Iberoamericana de Investigación en Comunicación y Feminismo para la Justicia Social (IBERFEMCOM).

El encuentro internacional pretende convertirse en un punto de referencia para el debate, la reflexión y la organización de contenido científico sobre las violencias en redes sociales y los feminismos online. Para ello reunió a ilustradoras, periodistas, docentes e investigadoras.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Las ponencias y mesas de intercambio giraron en torno a las redes sociales y manifestaciones de las desigualdades de género y las nuevas formas de violencia y a la investigación en Comunicación y Feminismo. Más de 30 investigadoras e investigadores compartieron bases de datos, estrategias y herramientas, una manera de trabajar sumamente interesante y necesaria para realizar una investigación feminista y transformadora.

“Hemos enriquecido la teoría mediática feminista”, destacó Yolanda Tortajada, de la Universitat Rovira i Virgili. Gracias a este enfoque será posible hacer un análisis más profundo de los sesgos de género que aparecen en las redes sociales. Pero a la vez, “hemos aportado elementos para la acción”.

Las redes sociales son una referencia para los y las jóvenes, es cierto que tienen un aspecto preocupante, pero también cuentan con elementos positivos, explicó Tortajada. «Hay una producción amplia y diversa que tiene mucha transcendencia en la red».

Durante el encuentro se han detectado y analizado ciertas polarizaciones: tolerancia y violencia, feminismo y misoginia conviven en las redes y afectan al trabajo de las comunicadoras. “Las violencias son lo urgente”, puntualizaba Teresa Vera Balanza, de la Universidad de Málaga en el espacio dedicado a las conclusiones. Las investigadoras valoraron el formar parte de un equipo interdisciplinario a la hora de promover el avance de conocimiento en materia de feminismo y comunicación.

Uno de los objetivos del ámbito es la promoción de procesos de transferencia que involucren activamente a los actores más dinámicos de los países integrantes, en procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo de investigación en comunicación, feminismo y cooperación. También la divulgación de las investigaciones en comunicación y feminismo. “Necesitamos abordar el reto de la divulgación y la transferencia. Ese es el reto que a todas nos atraviesa”, dijo Teresa Vera.

Las redes se han convertido en espacios esenciales para el activismo y la comunicación feminista. Algunos de estos proyectos compartieron su modo de trabajo y sus experiencias en una suerte de “mesa de camilla”, en palabras de La Poderío (@lapoderiofem), en las que fue manifiesto el bagaje y la importancia del trabajo comunitario y la sororidad a la hora de aterrizar la teoría feminista en lo concreto y traducir el saber a un lenguaje que empatiza con las distintas generaciones.

No en vano, explicaba Inmaculada Postigo, de la Universidad de Málaga, en el espacio final del Congreso, el objetivo principal del proyecto es “conjugar el rigor analítico con el activismo y la praxis”. La investigadora destacó la unión de 18 universidades en 11 países del espacio iberoamericano, y la conjunción de la academia con los movimientos de mujeres y todas las organizaciones cuya finalidad última es la construcción de un mundo en equidad basado en la justicia social.

Sin duda, parece necesario y seguro que resultará divertida, una “antropología de las redes”, como reclama la profesora Asunción Bernárdez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que lamentablemente no pudo estar en la clausura del encuentro.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
«Mi lienzo Comunitario», taller para conectar con nosotras mismas por medio de vivencias y territorio

"Mi lienzo Comunitario", taller para conectar con nosotras mismas por medio de vivencias y territorio

Red de Refugios anuncia que han recibido la primera transferencias del presupuesto asignado

Presupuesto para Refugios debe ser suficiente, progresivo y multianual: RNR

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx