Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Cámara de Diputados aprueba licencia laboral por violencia de género

por Olimpia y Simone
25/10/2019
in México
A A
Cámara de Diputados aprueba licencia laboral por violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El objetivo de la reforma es garantizar la protección del trabajo de estas mujeres que viven violencia, expresaron las Diputadas


México / Carolina Huerta García .- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime la reforma a los artículos 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) asi como el 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en su apartado B del artículo 123 constitucional, para otorgar permisos por ausencia laboral a las mujeres que viven violencia de género.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La propuesta fue presentada por la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Wendy Briceño Zuloaga quien expresó que “atender la violencia de género nos atañe a todos, particularmente a las y los legisladores, quienes deben generar el marco jurídico para que las mujeres puedan tener acceso a una vida libre de violencia”.

“El objetivo de esta iniciativa es permitir a las trabajadoras faltar a su trabajo cuando se encuentren en una situación de violencia” sostuvo Briceño Zuloaga.

https://twitter.com/wzuloag/status/1187157460479627264

Asimismo, la legisladora añadió que, para permitir dicha ausencia laboral, la solicitante deberá contar con una orden de protección emitida por la autoridad competente y el permiso deberá de durar el mismo tiempo que dicha orden, aunque no se mencionó si dicha licencia contaría o no con goce de sueldo.

Briceño Zuloaga, señaló que aunque México es uno de los ocho países en América Latina con legislación específica en materia de género, se requieren mecanismos específicos para garantizar la seguridad laboral de las mujeres que se encuentran en contextos de violencia ya que viven en situación de riesgo a causa de ésta y al mismo tiempo, existe el peligro de perder su fuente de ingresos.

“Es precisamente por tales motivos de concordancia con la ampliación de los derechos laborales que la iniciativa pretende garantizar lo ya antes mencionado” puntualizó.

-Diputada Wendy Briceño Zuloaga, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género

 

Datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran, que 66.1 por ciento de las mujeres mexicanas han padecido al menos un incidente de violencia en su vida; 49 por ciento de ellas sufrió violencia emocional, 29 por ciento económica, 34 por ciento física y 41.3 sufrió violencia sexual.

Por ello, la diputada priísta Marcela Guillermina Velasco González, proponente de esta medida, señaló que la recurrente situación de violencia contra las mujeres en México, merece toda la atención de las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno para poner freno a la agresión que hay en contra de ellas.

“Actualmente nuestra legislación no contempla los instrumentos que otorguen seguridad laboral a las mujeres que se encuentran en este contexto. Con esta reforma se busca establecer un mecanismo que permita garantizar la protección del trabajo de estas mujeres. No se debe tolerar la violencia hacia ellas en ningún entorno y bajo ninguna circunstancia” dijo Velasco González.

En el dictamen de esta reforma, se estableció que serán obligaciones de patrones y titulares de las dependencias públicas, permitir a las trabajadoras faltar a su empleo cuando se encuentren en situación de violencia y fue aprobado con 374 votos para ser remitido al Senado de la República para su posterior revisión y aprobación.

Actualmente esta figura de licencia laboral solo existe en países como Estados Unidos (2008), Argentina (2016) y Nueva Zelanda (2018) todas con goce de sueldo.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feministas en estado de rebeldía: “Nos sumamos al paro del 21 de octubre”

Las periodistas chilenas cuentan qué sucede realmente en el país

Cine: ‘Bauhaus’ y la lucha de las mujeres que hicieron historia en el arte y la arquitectura

Cine: 'Bauhaus' y la lucha de las mujeres que hicieron historia en el arte y la arquitectura

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx