Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aprueba Senado proyectos para incorporar principio de paridad de género en diferentes leyes

por Olimpia y Simone
16/03/2022
in México
A A
REPARE se une al día histórico en México al aprobarse la paridad de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 El Senado de la República reformó 4O leyes para establecer el principio de paridad de género en la integración de órganos internos de diversas dependencias gubernamentales y generar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.

Ciudad de México / Anayeli García Martínez (Cimac).- En la sesión de este 15 de marzo, con 130 votos a favor, el pleno aprobó el dictamen de las Comisiones unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, primera, para que conferencias, juntas de gobierno, direcciones generales, consejos y comités, se conformen por el mismo número de mujeres y hombres.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

https://twitter.com/senadomexicano/status/1503784498173030408

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena celebró que se avanzara el el proceso de revisar el marco legal y ajustarlo al marco constitucional, a la Constitución y con la realidad de este país. “La realidad de este país es que las mujeres queremos y podemos exigir actuar en igualdad de condiciones en todos los espacios de tomas de decisiones de nuestro país”, dijo.

  • Leyes modificadas
  • Ley Federal de Defensoría Pública
  • Ley General de Salud
  • Ley General de Cultura Física y Deporte
  • Ley General de Cambio Climático
  • Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
  • Ley Orgánica del Seminario de Cultura Mexicana
  • Ley de la Agenda Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos
  • Ley de la Comisión Federal de Electricidad
  • Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
  • Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano
  • Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
  • Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
  • Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
  • Ley de la Industria Eléctrica
  • Ley de la Economía Social y Solidaria
  • Ley de la Casa de Moneda de México
  • Ley de Concursos Mercantiles
  • Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
  • Ley de Aguas Nacionales
  • Ley de Asistencia Social
  • Ley General de Desarrollo Social
  • Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
  • Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público,
  • Ley Federal de Variedades Vegetales
  • Ley Federal de Sanidad Vegetal
  • Ley Federal de Sanidad Animal
  • Ley Federal de Fomento a las actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Ley de Protección al Ahorro Bancario
  • Ley de los Institutos Nacionales de Salud
  • Ley de Ciencia y Tecnología

También se modificaron en un segundo dictamen, sobre paridad de género las siguientes leyes:

  • Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
  • Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • Ley General de Víctimas
  • Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
  • Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
  • Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
  • Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
  • Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Estas reformas, que fueron enviadas al Ejecutivo federal para su publicación, se dan después de que en mayo de 2019 el Congreso de la Unión aprobó elevar a rango constitucional la paridad en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y local, así como en organismos autónomos.

Reforman ley para reconocer ataques con ácido
Luego de que el miércoles 9 de marzo las mujeres senadoras de todos los partidos se sumaron al paro de mujeres, en la sesión de este 15 se aprobaron siete dictámenes, entre ellos esta reforma en materia de paridad y una modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de ataques con ácido.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1503784498173030408

El dictamen modifica el artículo 6, fracción II, de la Ley General de Acceso para que la definición de violencia física establezca que los ataques con ácido se realizan: “con sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable o cualquier otra sustancia que en determinadas condiciones pueda provocar o no lesiones, ya sean internas, externas o ambas”.

Con 105 votos a favor, se aprobó la modificación. De acuerdo con el dictamen, los ataques con ácido contra las mujeres aumentaron en los últimos 10 años; de 2010 a 2020 se han cometido nueve, y a pesar de esto, la ley no consideraba que el objetivo de esta violencia es dañar físicamente a la víctima o privarla de la vida. El dictamen debe ser avalado por la Cámara de Diputados para entrar en vigor.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
En la indefensión, madre de víctima de feminicidio en Guerrero: OCNF

En la indefensión, madre de víctima de feminicidio en Guerrero: OCNF

La industria de la explotación reproductiva está presente en México

La industria de la explotación reproductiva está presente en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx