Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aprueban Ley Karla para combatir la impunidad en casos de feminicidio

por Olimpia y Simone
20/12/2023
in México
A A
Aprueban Ley Karla para combatir la impunidad en casos de feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

El feminicidio debe ser reconocido como la forma que el Estado demuestra su completo rechazo a la violencia en contra de las mujeres: Adriana Bustamante

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El Pleno aprobó con 432 votos a favor el dictamen que reforma el artículo 325 del Código Penal Federal en materia de armonización de las penas en la procuración de justicia en casos de feminicidio.

 

“Exijo la destitución y sanciones al Fiscal Uriel Carmona por el encubrimiento del feminicida Rautel N”: Adriana Bustamante

Los y las diputadas federales emitieron su voto aprobatorio con 432 votos en pro del dictamen de la Comisión de Justicia, por el que se reforma el artículo 325 del Código Penal Federal, con el objetivo de armonizar las penas previstas para quien retarde o entorpezca la administración o procuración de justicia en casos de feminicidio.

La diputada Adriana Bustamante Castellanos, integrante de la fracción de Morena explicó que cada dos horas y 45 minutos una mujer es y, será asesinada en México, “una realidad muy dolorosa”.

Toda vez que muchos de estos casos no serán reconocidos por la justicia ni investigados como lo que son, “feminicidios”.

Desde tribuna, manifestó que existen leyes, programas, esfuerzos nacionales e internacionales, sin embargo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron un total de 3 mil 818 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 943 se investigaron como feminicidios.

Lo que agrava la problemática, indicó, es que muchos de estos casos fueron juzgados como suicidios, accidentes u homicidios culposos.

La legisladora explicó que la falta de especialización y sensibilización ministerial y judicial, como de la efectiva aplicación de los protocolos de actuación, de la implementación de la perspectiva de género, y uso constante de los estereotipos de género, constituyen una constante del quehacer ministerial y judicial.

En ese sentido, advirtió que el feminicidio debe ser reconocido como la forma que el Estado mexicano demuestra su completo rechazo a la violencia en contra de las mujeres y una forma firme y contundente que afirma no volver a permitir violencia y que ésta se siga perpetuando.

Porque “cuando un caso de feminicidio es calificado erróneamente como homicidio, como suicidio o como accidente, no solo no se está juzgando bien, sino se está juzgando de manera arbitraria, dando pie a la impunidad y a la violencia institucional”, apuntó.

Adriana Bustamante dejó claro que con la aprobación de este dictamen, “no existen excusas para que se continúe latente la imperdonable brecha de la justicia para las mujeres”.

El dictamen por el que se reforma el artículo 325 del Código Penal Federal, establece que el servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia en caso de feminicidio se le impondrá pena de prisión de cuatro a doce años y de quinientos a mil quinientos días multa.

Además, será destituido e inhabilitado para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta. La inhabilitación comenzará a correr a partir de que se haya cumplido la pena de prisión.

La legisladora concluyó solicitando “el voto a favor de su iniciativa en memoria de Karla Yessenia, Ariadna Fernanda y de todas aquellas que ya no están”.

 

Presentan reforma para responsabilizar al servidor público que entorpezca casos de feminicidio

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Que los Refugios para mujeres víctimas de violencias sean una política de Estado: RNR

Que los Refugios para mujeres víctimas de violencias sean una política de Estado: RNR

Las mujeres del campo mexicano, amenazadas por exigir sus derechos

México: Casi dos millones de las mujeres campesinas dan seguridad alimentaria a todo el país

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx