Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

por Olimpia y Simone
07/04/2022
in Mundo, Salud
A A
Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Desde la Comisión por el derecho al aborto en Madrid reconocen que esto supone la visibilización de un tipo de acoso que lleva produciéndose desde hace años, aunque consideran que la solución ante los problemas no puede ser sólo punitiva

Madrid (AmecoPress).- El Pleno del Senado ha dado luz verde a la proposición de ley que penaliza el acoso ante las clínicas abortistas, con 154 votos a favor frente a los 105 en contra del PP y Vox.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

Todos aquellos «actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos» que «menoscaben la libertad de las mujeres», serán castigados con la pena de prisión de 3 meses a 1 año o bien con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días, y establece que el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares durante un periodo de 6 meses a 3 años.

Desde la Comisión por el derecho al aborto en Madrid han emitido un comunicado en el que reconocen que esto supone la visibilización de un tipo de acoso que lleva produciéndose desde hace años y la protección de la libertades de las mujeres de ejercer sus derechos y decidir sobre sus cuerpos.

Sin embargo, la Comisión remarca la urgencia de resolver la situación de fondo:

La Administración pública no puede financiar grupos antielección que utilizan recursos de todas y todos para presionarnos ante el ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos reconocidos tanto en la Ley del Estado como en las Leyes de Derechos Humanos Internacionales.

Estos grupos, que además también son financiados por la extrema derecha y grupos conservadores y religiosos, han ampliado las maneras de acosarnos. Día a día acosan frente a las clínicas, juzgando, obstaculizando, culpabilizando y estigmatizando. Además, en muchas ciudades del Estado vemos cómo cubren edificios enteros con sus mensajes contra nosotras, se publicitan en marquesinas o alquilan locales frente a clínicas para que tengamos que ver su propaganda. Por lo que exigimos que la Ordenanza de Publicidad Exterior no permita que en la vía pública se muestren mensajes de acoso.

Las feministas entendemos que la solución ante los problemas no puede ser sólo punitiva. Esta reforma del Código Penal sanciona el acoso a las mujeres que acuden a las cínicas de aborto con una pena de prisión de tres meses a un año o con trabajos en beneficio de la comunidad. Para nosotras, la solución real está en una Educación Afectivo Sexual desde la diversidad que promueva una sociedad igualitaria. Porque educar en el respeto significa prevenir el acoso y la violencia.

La mejor manera de erradicar el acoso es abortar en la Sanidad Pública. Lo que necesitamos es que la Interrupción Voluntaria del Embarazo se realice con normalidad en ambulatorios y hospitales, como una prestación más del Sistema de Salud.

Exigimos Sanidad Universal: Garantizar el derecho al aborto es garantizar el derecho para todas todas todas. Las feministas no podemos olvidar que en el Estado Español hay personas que no pueden acceder a la Sanidad Pública. Denunciamos que además en la Comunidad de Madrid, el colapso de los Servicios Sociales y del Sistema de Salud Público impide realizar los trámites necesarios para el acceso al aborto de las mujeres en situación administrativa irregular.

La Comunidad de Madrid bloquea en la práctica el acceso a nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos. Denunciamos la Ley Ómnibus con la que Ayuso privatiza, desmantela y limita de forma global los servicios sociales y públicos necesarios también para ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos.

Estas situaciones expresan la necesidad de una visión integral que reforme La Ley de los Derechos Sexuales y Reproductivos, con mecanismos de obligado cumplimiento en todas las Comunidades Autónomas.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Mujeres paracaidistas se preparan para establecer récord nacional

Mujeres paracaidistas se preparan para establecer récord nacional

Legisladores señalan contradicciones graves en caso de policías acusados de violación

Alertan y exigen IM-Defensoras protección inmediata para Irene Cervantes y su hija

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx