Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Así puedes solicitar un aborto en Veracruz

por Olimpia y Simone
16/11/2021
in Salud
A A
Entre fuerte operativo policiaco, feministas piden aborto legal en Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Veracruz / Testigo Púrpura.– En Veracruz la interrupción del embarazo fue despenalizada, hasta las 12 semanas desde hace varios meses, sin embargo hasta hace poco se desconocía cómo se iba a reglamentar el actuar de los servicios de salud antes estas modificaciones.

Este 12 de noviembre se publicó el Programa de Aborto Seguro para el Estado de Veracruz de Servicios de Salud en la Gaceta Oficial.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

 

 

Aquí te contamos un poco de como deben actuar los y las trabajadoras de la Secretaría de Salud (SS), las instituciones y demás en caso de que solicites un aborto:

Primero, deberás acudir a tu centro de salud más cercano. El Programa indica que la SS tiene la obligación de garantizar que en todas las regiones del estado se cuente con lugares en que se provean los servicios seguros para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

En caso de que el lugar al que acudas no cuente con las y los especialistas o con la infraestructura necesaria para realizar el aborto de manera segura deberán canalizarte a uno donde sí pueda hacerse.

Al atenderte deberán brindarte información precisa, científica y objetiva del procedimiento, también te pedirán que llenes un formato de consentimiento y una solicitud de interrupción del embarazo, las cuales se anexarán a tu expediente médico personal. Recuerda que el expediente es privado y confidencial, al igual que la consulta y todo el procedimiento.

La técnica para realizar la ILE será elegida por el o la profesional de la salud dependiendo de diversos factores, como el tiempo de gestación, tu estado de salud general, tus preferencias con respecto al método utilizado y otras más.

Las técnicas que podrían ofrecerte van desde el uso de medicamentos, hasta los procedimientos quirúrgicos. La misma Secretaría considera el tratamiento combinado de mifepristona y misoprostol como el más seguro en el primer trimestre.

Cuando existan limitaciones para el acceso a la mifepristona, puede utilizarse misoprostol solo. Sin embargo, para aumentar su eficacia, se requerirá un mayor número de dosis que en el régimen combinado.

No olvides que en caso de que el embarazo sea producto de una violación o ponga en riesgo tu salud, no hay límite de tiempo para que tomes la decisión de abortar.

Para ello la Secretaría de Salud también ha establecido algunos protocolos, para en caso de que lo desees puedas denunciar a tu agresor.

Uno de las responsabilidades más importantes en ese sentido es que la Secretaría procurará, cuando sea posible, conservar el tejido expulsado como indicio para la posible investigación.

Aun así no se requiere denuncia para que te realicen la ILE, y quienes te atienden deben proceder de acuerdo al principio de “buena fe”, es decir deben creer en tu palabra.

En caso de que no hayas sido víctima de una agresión sexual el protocolo es el mismo, restringido a las 12 semanas, ya que es lo legal en el estado de Veracruz. Y siempre, siempre, siempre, este servicio deberá ser gratuito, libre de cualquier tipo de discriminación y con trato humano.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Brindan homenaje a la chiapaneca feminista y política Claudia Trujillo Rincón

Continúa el debate por la despenalización del aborto en Colombia

Realizarán el 1er Festival de la Revolución Feminista en Playa del Carmen

Realizarán el 1er Festival de la Revolución Feminista en Playa del Carmen

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx