Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Asume Margarita Ríos-Farjat como ministra SCJN y por primera vez hay tres mujeres en el pleno de justicia

por Olimpia y Simone
07/01/2020
in México
A A
Asume Margarita Ríos-Farjat como ministra SCJN y por primera vez hay tres mujeres en el pleno de justicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Margarita Ríos-Farjat asume investidura como ministra de la Corte
Se comprometen a promover la paridad de género


México / Billie Parker Noticias.- Con la investidura de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por los próximos 15 años, la corte tendrá por primera vez en su historia, tres mujeres en el pleno de la corte.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

La ministra ratificó su autonomía como integrante del máximo tribunal del país respecto al poder Ejecutivo y Legislativo, así como de “poderes fácticos de cualquier índole (.) Comprendo el momento evolutivo que vive la corte, pero más que nada, tengo clara la necesidad de que la gente sepa que la justicia es posible y realizable”, refirió.

“Autonomía que refrendo ahora ante la trascendental transformación que comienzo a desempeñar y que será respecto a toda influencia, visión o postura que no nazca exclusivamente en la intimidad de mi leal, saber y entender».

https://twitter.com/SCJN/status/1214294879645233153

“Autonomía respecto a los otros poderes del Estado, el Ejecutivo y Legislativo, cuya Cámara Alta tuvo a bien a nombrarme, pero también respecto a otro tipo de poderes: los fácticos, de cualquier índole. Entiendo la autonomía como una forma de ser, ser es una persona autónoma y crítica respecto a todo y a todos o no sé es respecto a nada”, agregó.

Fue el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea quien le hizo entrega de la credencial y distintivos correspondientes, así como de la toga representativa como ministra y al darle la bienvenida la ministra Yazmín Esquivel Mossa la encargada de dar el discurso de bienvenida al indicar que la presencia de tres ministras en la corte, augura importantes cambios en el país “espero no pasen otros 13 años antes de que tengamos una cuarta o quinta ministra”.

Suprema Corte✔@SCJN
El Ministro Presidente @ArturoZaldivarL hace entrega de la credencial y distintivos correspondientes a la Ministra @MargRiosFarjat

https://twitter.com/SCJN/status/1214249765921148928

Sólo 10 ministras

De la presencia de Mujeres en la corte se cuentan con los dedos de las manos. Hoy medios nacionales hacen un recuento e las ministras que han ocupado un cargo en la Corte.

En 1961, ocho años después de que se otorgó el derecho de las mujeres al voto, llegó a la Corte la abogada oaxaqueña María Cristina Salmorán de Tamayo.

Se lamenta el que la ministra Livier Ayala Manzo, falleció un día después de que se notificó su nombramiento, en 1976, por lo que el presidente José López Portillo designó a Gloria León Orantes para sustituirla.

En 1983 arribó a la SCJN Fausta Moreno Flores, quien ocupó un lugar en la cebaza del poder Judicial y dos años mas tarde Victoria Adato Green estuvo hasta 1994.

Martha Chávez Padrón fue nombrada ministra numeraria en 1985, dos años después Irma Cué Sarquis, y en 1988 Clementina Gil Guillén de Lester fue designada ministra de la Corte.

Olga Sánchez Cordero, actual secretaria de Gobernación, fungió como ministra durante 20 años, pues llegó al cargo en 1995 con la designación de Ernesto Zedillo y se retiró en 2015.

Posteriormente Margarita Beatriz Luna Ramos, quien fue elegida en 2004, se retiró en febrero de 2019.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
#Navidad: Bebés y niñez con autismo sufren con la pirotecnia

Crecieron 13.5% los feminicidios de niñas en el 2019 en México

Mujeres de Ecatepec narran cómo sobrevivieron a intento de feminicidio

En una semana, cuatro mujeres han sido asesinadas de manera violenta en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx