Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aumenta flujo extracontinental de mujeres en el 2022 en México

por Olimpia y Simone
01/09/2023
in México
A A
Altas tasas de feminicidio impulsa a mujeres de centroamérica  a migrar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Cifras oficiales de las autoridades mexicanas muestran un incremento exponencial de eventos de niñas, adolescentes y mujeres migrantes extracontinentales entre 2011 y 2022.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.- Según las cifras oficiales, presentadas en Movilidades, análisis de la movilidad humana, elaborado por la Coordinación del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), la presencia de mujeres, niñas y adolescentes muestran un aumento; pues en 2011 había 391 eventos que involucraba a este grupo etario y la cifra pasó, el año pasado, a 24,006 de estos.

La cantidad total entre dicho lapso fue de 58,483, siendo el 2022 cuando más eventos de este tipo sucedieron con 24,006; detrás se ubicaron, el 2021 con 10,831 eventos; el 2019, con 7,176; el 2016, con 6,285 y el 2015 con 3,495 eventos. Esto muestra que tres de los cinco años con más casos se presentaron en la actual administración.

De esta cantidad total de eventos, 86% correspondió a mujeres adultas involucradas en los mismos; mientras que en 14% restante estuvieron involucradas niñas y adolescentes.

Composición

El lugar de donde provinieron el mayor número de casos fue de la zona de El Caribe con 46,003 eventos (78.7%). Luego estuvo África, con 7,342 eventos (12.6%); Asia, con 3,398 (5.8%); Europa, con 1,718 (2.9%), y Oceanía con 22 eventos (0.04%).

“De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se tiene evidencia de que los traficantes de personas utilizan aeropuertos en África para el tránsito de personas provenientes de Asia con destino a América del Sur”, se lee el informe.

También, el documento indica que uno de los motivos que pudo generar el cambio en la composición de los flujos irregulares, es que a partir de 2018 empezaron a llegar a México las conocidas como caravanas.

En cuanto a países, Cuba, Haití, República Democrática del Congo, Camerún, República Dominicana, Angola, India, China, Rusia y Ghana, son los 10 países con más eventos de este grupo migratorio extracontinental.

“Estos flujos se caracterizan por ser mixtos, lo cual quiere decir que se integran por personas que utilizan las mismas rutas y medios de transporte, pero por razones diferentes. En este sentido, quienes viajan como parte de movimientos mixtos tienen múltiples necesidades y perfiles, y pueden incluirse en ellos a solicitantes de refugio, personas objeto de trata (u otros delitos, como el tráfico ilícito), niñas, niños o adolescentes no acompañados o separados y personas migrantes en situación irregular”, sostuvo la publicación.

En el documento elaborado por la dependencia de la Segob, se indica que desde 2013 se ha observado una tendencia al alza de personas provenientes de otras partes del mundo, pues pasaron de representar 3.4% del total en 2013 a 16% durante el año pasado.

El concepto extracontinental se refiere a las personas cuyo país de origen se encuentra en el Caribe o en cualquier otro continente que no sea el americano.

 

Fuente: El Economista

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Aprueban multas y penas de cárcel a quien cometa acoso sexual callejero en Costa Rica

Abogado general de Universidad en Oaxaca enfrenta denuncia por hostigamiento sexual

Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

A pesar de ser señalado de violencia, el Instituto Electoral de Oaxaca, ratificó a dirigente de Partido

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx