Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aumenta pobreza extrema por pandemia y afecta a 45 millones de mujeres y niñas

por Olimpia y Simone
29/10/2021
in Mundo
A A
Las mujeres, las grandes perdedoras de la distribución de la riqueza mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por cada 118 mujeres jóvenes en pobreza extrema, hay 100 hombres jóvenes en esta condición.

México.- La ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicaron un informe que constata que la crisis del COVID-19 “aumentará drásticamente la tasa de pobreza de las mujeres y ampliará la brecha entre hombres y mujeres que viven en la pobreza”.

De acuerdo con el documento, la pandemia arrastrará á a 96 millones de personas a la pobreza extrema para 2021: 47 millones son mujeres y niñas. Así, aumentará a 435 millones el número de mujeres y niñas que viven en la pobreza extrema en el mundo y la cifra no disminuirá en por lo menos diez años.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Las cifras publicada por las agencias de la ONU demuestran la disparidad de la pobreza, que es mayor en las mujeres: el pronóstico indica que para este 2021, habrá 118 mujeres jóvenes en pobreza extrema por cada 100 hombres jóvenes en esta condición.

Además, está el tema de la sobrecarga de responsabilidades que tienen las mujeres en términos del cuidado de la familia, a lo que se suma que tienen trabajos peor remunerados y con menos protección social, lo cual ha empeorado este año con la llegada de la crisis del COVID-19.

“Se esperaba que la tasa de pobreza de las mujeres disminuyera en un 2.7% entre 2019 y 2021, pero las proyecciones ahora apuntan a un aumento del 9.1% debido a la pandemia y sus consecuencias”, señala el informe.

La pobreza de las mujeres al alza

“El aumento de la pobreza extrema de las mujeres, en particular en esa etapa de sus vidas, es una dura muestra de los profundos defectos en la forma en que hemos construido nuestras sociedades y economías”, señaló sobre la situación Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Y es que para 2030 las cosas podrían ser aún peores. La perspectiva para 2021 de que por cada 100 hombres de 25 a 34 años que vivan en pobreza extrema (con 1.90 dólares al día o menos) haya 118 mujeres en la misma situación, podría incrementar a 121 mujeres en ese año.

ONU Mujeres y el PNUD plantearon que las mujeres podrían salir de la pobreza con una estrategia integral de los gobiernos que mejore su acceso a la educación, a salarios justos, entre otros derechos.

“Invertir en la reducción de la desigualdad de género no solo es inteligente y asequible, sino también una decisión urgente que los gobiernos pueden tomar para revertir el impacto de la pandemia en la reducción de la pobreza”, apuntó Achim Steiner, administrador del PNUD.

El documento estima que se necesitaría únicamente el 0.14% del PIB mundial (2 billones de dólares) para sacar al mundo de la pobreza extrema en 2030. Además, señala que con 48 mil millones de dólares se podría cerrar la brecha de pobreza de género.

“Sin embargo, el número real podría terminar siendo mucho más alta, especialmente si los gobiernos no actúan, o lo hacen demasiado tarde (…) El aumento constante de otras desigualdades de género preexistentes también afectará estas cifras”, señala.

Recomendaciones:

ONU Mujeres y el PNUD publicaron las siguientes recomendaciones para avanzar hacia un mundo más equitativo con las mujeres y tratar de disminuir el terrible impacto de la pobreza:

  • Abordar la segregación ocupacional
  • Mejorar las brechas salariales de género
  • Solucionar el acceso inadecuado a servicios de cuidado infantil asequibles
  • Introducir paquetes de apoyo económico para mujeres vulnerables en los países
  • Aumentar las medidas de protección social dirigidas a mujeres y niñas
  • Ampliar la disponibilidad de investigación y los datos sobre los impactos de género del COVID-19

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Miles de mujeres se manifiestan en Madrid, exigen cumplimiento de la agenda feminista

Miles de mujeres se manifiestan en Madrid, exigen cumplimiento de la agenda feminista

Diputadas exigen investigar venta de niñas en México

Venta de niñas debe ser tema urgente para gobierno: experta

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx