Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Aumentan en un 100% los acoso sexual, feminicidio, secuestro en Puebla

por Olimpia y Simone
16/04/2019
in México
A A
Latinoamérica con más de 12 feminicidios en 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Aranzazú Ayala Martínez y Dafne García Mendoza / Puebla.- En Puebla las estadísticas de incidencia delictiva muestran que la violencia que viven las mujeres sigue al alza. Los datos del primer bimestre del año comparados con el mismo periodo del 2018 muestran un repunte del más del 100 por ciento en los delitos de acoso sexual, violación equiparada, feminicidio, secuestro y lesiones dolosas.

Esos cinco delitos, tres de los cuales impactan principalmente a las mujeres, son los de mayor crecimiento, pero no son los únicos según el reporte de análisis delictivo del Centro de Integración Ciudadana Puebla, del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, que muestra un aumento considerable en 14 de los 19 delitos revisados.

El documento, que revisa las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), demuestran que el acoso sexual fue el delito que más incrementó en el estado en el primer bimestre del año con un 142.9 por ciento de casos más, seguido por violencia equiparada que aumentó 138.5 por ciento, feminicidio 133.3 por ciento, secuestro 110 por ciento y lesiones dolosas 100.3 por ciento.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Si bien la dinámica criminal en el país se ha mantenido al alza en el arranque del 2019, lo cierto es que el incremento en el estado es mayor. El mismo documento muestra que a nivel nacional la variación de este año a comparación del último fue de un aumento de 12.2 por ciento en feminicidios, 71.8 por ciento en acoso sexual, 80 por ciento en secuestro y 2.7 por ciento en lesiones dolosas.

El repunte estatal ha llevado a Puebla a subir peldaños en el raking nacional en varios delitos: Puebla pasó de ocupar el séptimo lugar al sexto en número de feminicidios a nivel nacional  tan sólo durante los dos primeros meses de este año, al igual que en delito de secuestros, pasando del quinto al tercer lugar nacional y en homicidios dolosos pasó del lugar 10 al 11. Esto quiere decir que el homicidio doloso incrementó en 16.7 por ciento.

Por otro lado, uno de los delitos que disminuyó, pasando del cuarto lugar nacional al sexto fue el de robo de vehículo automotor, el cual disminuyó 9.2 por ciento, siendo uno de los seis ilícitos de los 20 revisados que registró menos denuncias.

El politólogo Juan Luis Hernández Avendaño de la Ibero Puebla dijo para LADO B que la inseguridad no es exclusiva de la entidad, pues se dio a conocer que el primer trimestre de este año ha sido el más violento de los anteriores a nivel nacional. Esto quiere decir que en términos estructurales México vive un reacomodo y cambio en las fuerzas de grupos delictivos y de crimen organizado.

Otras de las condiciones que identifica el especialista es la impunidad generalizada, además de la violencia que aumenta en época electoral –situación que en Puebla está repitiéndose por la próxima elección extraordinaria de gobernador.

Ante la inseguridad que se vive en Puebla, Hernández Avendaño dijo que en términos generales la violencia y la criminalidad le están ganando al Estado Mexicano y por más que existen elementos que permitan identificar por qué se ha mantenido o se ha incrementado, hasta el momento ningún gobierno de ningún partido le están “atinando” específica y claramente a las variables que permitan bajar la violencia.

El aumento en la incidencia delictiva ha sido constante durante 2018 y 2019, y si bien ha habido una alternancia en el poder, hasta el momento no ha habido estrategias efectivas para disminuir la delincuencia y no hay evidencia de acciones contundentes que se traduzcan en mejoras para la seguridad de los ciudadanos.

La inseguridad en la capital

Los datos del SNSP analizados por el consejo ciudadano de seguridad y justicia confirman lo mismo que los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada en diciembre de 2018: Puebla capital es una de las ciudades con más percepción de inseguridad a nivel nacional.

La ENSU reveló que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en personas mayores de edad que considera que vivir en su ciudad en inseguro, sólo por debajo de Reynosa y Chilpancingo, donde 93.4% de los encuestados dijeron no sentirse seguros en la localidad.

Uno de los indicadores de victimización que la ENSU toma en cuenta son los hogares con algún integrante víctima de robo y/o extorsión; durante el segundo semestre de 2018 se registró un porcentaje de 35.8% para este ilícito, lo cual es un foco rojo porque implica que poco más de la tercera parte del total de la población que ha sido víctima de este tipo de delitos.

En cuanto la efectividad de las autoridades solo el 39.4% de la población percibe como “muy o algo efectivo” en sus labores a la Policía municipal, mientras que para la policía estatal el porcentaje fue de 47.9%.

A nivel local el municipio de Puebla registró un aumento durante 2019 en varios delitos con respecto a los meses de enero-febrero de 2018. De los ilícitos analizados por el CIC en el documento el municipio repuntó en seis: homicidio doloso, extorsión,  robo a negocio, robo a transeúnte, violencia familiar y robo en transporte público colectivo. En los que quedó igual fue secuestro y robo en transporte individual y disminuyó en robo de vehículo automotor, robo a transportista, violación, robo de autopartes, a institución bancaria, a casa habitación y feminicidio.

La violencia familiar pasó de 472 CDI a 499 ocupando el 7mo lugar a nivel nacional entre los municipios con más registros de este delito, y las denuncias por el delito de secuestro se duplicaron pasando de dos a cuatro. La violación (simple y equiparada) aumentó de 43 CDI a 61, ocupando el 3er lugar a nivel nacional, poniendo a Puebla entre los municipios con más registros de este delito.

Si bien en los demás delitos tomados en cuenta para este reporte no hubo mucho aumento con respecto al mismo lapso del año anterior, sí cabe destacar que en el delito de robo a negocio en el lapso de enero-febrero de 2019 en el municipio de Puebla ocupó el sexto lugar a nivel nacional reuniendo 488 CDI, en el delito de feminicidio se ubicó en el lugar 23 de 86 municipios con más CDI a nivel nacional, en robo de vehículo automotor ocupó el cuarto lugar llegando a registrar hasta 744 CDI.  Finalmente para el delito de robo a transportista el municipio ocupó el lugar 22 a nivel nacional, en este mismo ranking se encuentran 8 municipios más pertenecientes al estado de Puebla.

 

Fuente: Lado B

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Congreso de Yucatán discutirá legalización del matrimonio igualitario

Congreso de Yucatán discutirá legalización del matrimonio igualitario

Agencia de “Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes” ampliará su trabajo en América Latina

Agencia de “Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes” ampliará su trabajo en América Latina

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

51
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx