Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, octubre 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

“Aventón Feminista MX” por la seguridad y tranquilidad de mujeres al tomar un taxi en CDMX

por Olimpia y Simone
18/01/2022
in México
A A
“Aventón Feminista MX” por la seguridad y tranquilidad de mujeres al tomar un taxi en CDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“Aventón Feminista MX” es una iniciativa que nace con el fin de regresar la seguridad y tranquilidad a las usuarias a la hora de tomar un taxi.

México / Nayeli Escalona .- Se vuelto “normal” escuchar que usuarias del transporte público son violentadas, ya sea verbal, física o sexualmente. Con el ingreso de las apps de transporte como Uber, DiDi, y Cabify la tendencia continúa y a pesar de que las empresas han lanzado programas donde las mujeres puedan sentirse seguras, usuarias toman otras opciones para no arriesgarse, una de ellas es el “Aventón Feminista MX”.

El transporte en México, una limitante para que las mexicanas accedan a una movilidad segura

Durante la pandemia 2 de cada 3 mujeres del mundo padecieron alguna forma de violencia, indican datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Y cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –obtenidas a través de la ONU– revelaron que de enero a octubre de 2021, 809 mujeres han sido asesinadas por razón de género en México y en la capital se registraron 51 feminicidios.

La violencia no es algo natural, no es normal y para ponerle fin, las mujeres se han organizado para alzar la voz en distintos ámbitos ya sea en lo personal, en el familiar o en los espacios públicos.

Dentro del espacio público se encuentra el transporte, el cual presenta problemas en su funcionamiento y suficiencia, y constituye una barrera para que las mujeres accedan a su derecho a una movilidad segura, pues en “los 10 millones de desplazamientos que realizan al día, de los cuales 73.9 por ciento son en transporte público, nueve de cada diez mujeres han sufrido actos de violencia”, indica ONU Mujeres y Greenpeace.

Para prevenir, las mujeres han cambiado sus rutinas o pagan en medios de transporte que cuesten el doble, como son los taxis ya sea libres o de aplicaciones como Uber, DiDi o Cabify; no obstante, de 2017 a 2020 se abrieron 457 carpetas de investigación contra conductores de apps por diversos delitos, menciona Forbes dandole voz al Consejo Nacional de Seguridad Privada.

Desconfianza en el transporte público; ni Uber ni DiDi es el “Aventón Feminista MX”.

Con los actos de violencia de género que se viven en el país, las mujeres evitan el transporte público y hay una percepción de inseguridad que las obligan a transitar a nuevas maneras de organización para no perder su autonomía.

Es así como nace “Aventón Feminista MX”, el cual se está conformando por mujeres organizadas que están dispuestas a regresar la seguridad y tranquilidad a las usuarias a la hora de tomar un taxi –del tipo que sea-; y también para darle una oportunidad a aquellas mujeres que quieran ser conductoras de taxis.

La propuesta de la colectiva va de hacer una comunidad de conductoras que atiendan distintas zonas de la Ciudad de México para atender a las usuarias que ya no confían en los transportes convencionales por miedo a la inseguridad y violencia.

Hasta ahora hay 15 conductoras que ofrecen sus servicios en la zona Norte de Estado de México, en la zona oriente, zona poniente, zona centro y zona sur de la CDMX.

En la presentación de cada conductora viene su disponibilidad, cobertura por zona, descripción de auto, pagos y medidas sanitarias, y servicios.

 

 

Entre sus servicios se encuentran: viajes sencillos y colectivos, viajes petfriendly, viajes con espera, paquetería y compras, viajes al aeropuerto, viajes nocturnos, viajes foráneos, acompañamiento ILE, mudanzas ligeras, venta de productos veganos, 420 friendly, ventas de ropa, comida para banquetes, venta de cosmética, traslado de valores.

Si eres mujer y quieres acceder al servicio tienes que proporcionar tu nombre, el servicio que solicitas, número de pasajeros, mascotas, o paquetes, dar dirección exacta y día y hora para consultar disponibilidad.

Aún no es una plataforma robusta como Uber, DiDi o Cabify, pero “Aventón Feminista MX”.” está demostrando que es posible un transporte seguro en donde se puede hacer comunidad y al mismo tiempo viajar a cualquier destino sin vivir violencia de género.

 

Artículo publicado por Merca 2.0

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Discusión sobre despenalización el aborto en Sinaloa iniciará en siete días

TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca

Comunicador es sancionado por violencia política contra las mujeres en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx