Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

AVG: 160 mujeres desaparecidas en Veracruz: colectivos feministas

por Olimpia y Simone
27/04/2022
in Alerta de Género, México
A A
El 64 por ciento de personas menores de edad desaparecidas son niñas en Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Esa entidad “se perfila” por la tercer Alerta de Violencia de Género, sostienen
Registran más desapariciones Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Veracruz y Xalapa

 Xalapa, Veracruz / BillieParkerNoticia.- Colectivos que integran el sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres denunciaron que el Estado de Veracruz se perfila hacia la tercera Alerta por Violencia de Género (AVG), por el alarmante incremento de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

“Se ha incrementado la desaparición de menores de entre 11 y 13 años de edad, sobre todo en la zona centro del estado”, refiere Estela Casados, académica y quien lidera el proyecto Observatorio Universitario que monitorea a través de los medios las violencias contra las Mujeres.

Este lunes las integrantes de la sociedad civil que conforman el Sistema Estatal para Prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres ofrecieron conferencia de prensa, en el marco de los acontecimientos violentos contra mujeres y los feminicidios que estamos enfrentando ahora en Veracruz y todo el país.

Además, se hizo una intervención en la plaza Lerdo donde se dibujaron 160 casas para representar las 160 familias que tienen a una mujer, adolescente o niña desaparecida en la entidad Veracruzana.

Alertas de género

Veracruz es la única entidad del país que cuenta con dos Alertas de Género, la primera de ellas por Violencia de Género Contra las Mujeres y la segunda por Agravio Comparado por discriminación normativa en derechos sexuales y reproductivos.

Sin embargo, ante la desaparición de cientos durante la pandemia se solicitó una tercera alerta de Género para Veracruz, por desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres mayores de edad.

Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos demandaron la tercera declaratoria de alerta de violencia de género por desaparición de mujeres en el estado de Veracruz, en razón del grave contexto criminal de violencia feminicida y el alarmante aumento de desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres.

Los municipios con mayor número de casos registrados son Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Veracruz y Xalapa, donde la mayoría son menores de 17 años.

Las agrupaciones Sociedad Civil Colectivo Feminista Cihuatlahtolli; Piensa, Actúa y Sorprende; Justicia, Derechos Humanos y Género, así como el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia acusaron que ni a política pública estatal ni las instituciones creadas a efecto de atender este terrible flagelo cuentan con un enfoque diferenciado para la búsqueda e investigación.

No obstante el incremento de desapariciones que tan solo en el primer trimestre del 2022 suman 319 mujeres ausentes el Instituto Veracruzano de las Mujeres declaró que la solicitud había sido desechada por haber sido agregada.

En un pronunciamiento conjunto hace casi tres años, el pasado 15 de mayo del 2019, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió un acuerdo de admisión, en el que declara acumulación con la primera alerta de violencia de género contra las mujeres decretada en el estado en 2016, argumentando que se trata de los mismos hechos, sin que establezcan acciones y recomendaciones específicas para hacer frente a la desaparición de niñas y mujeres en la entidad.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Alumnas de preparatoria protestan por casos de acoso sexual en Sinaloa

Universidades, por Ley deben cumplir con protección contra violencia de género

«Las niñas no son rudas», cosas que me dijeron de niña y no eran ciertas

Guatemala: En el año, más de 300 niñas menores de 14 años han sido madres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

45
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx