Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presentan campaña “Mujeres Vivas y Libres” para evidenciar la criminalización de mujeres

por Olimpia y Simone
27/10/2020
in Salud
A A
Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Aline Espinosa Gutierrez (Cimac Noticias).- Integrantes de colectivas feministas presentaron la campaña “Mujeres Vivas y Libres” que busca evidenciar la criminalización de mujeres que deciden ejercer su derecho al aborto y cómo la legislación de cada estado del país, impacta de manera diferenciada en la vida de éstas, incluso hasta puede llegar a costarles la vida .

https://twitter.com/IpasMEX/status/1319463598599458820

La campaña fue presentada esta mañana en conferencia virtual por la co-fundadora de “Somos Decididas”, Bárbara Arredondo; la defensora y comunicóloga Angie Contreras; la doctora Nelly Cristina Pérez; y las artistas Esmeralda Pimentel y Tessa Ía.

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024
#28SChiapas 2022: La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza derechos de mujeres

Colectivas hacen llamado al congreso de Chiapas para despenalizar el aborto

23/10/2024

Las integrantes de las colectivas explicaron que esta campaña quiere visibilizar que los derechos de las mujeres son limitados por las legislaciones de la entidad donde vivan, y cómo pese a ser un derecho en ciertas causales, se enfrentan a diversas trabas burocráticas a la hora de querer interrumpir su embarazo, ya que en la teoría la legislación reconoce su derecho a decidir sobre su cuerpo, pero en la práctica todo es una ilusión.

Detallaron que quienes interrumpen un embarazo son juzgadas y criminalizadas por lo que muchas deciden desplazarse a otros estados, pero de no contar con los recursos o con apoyo para ello, se exponen a prácticas que ponen en riesgo su vida.

De acuerdo con datos proporcionados en la conferencia, México es el país número uno en embarazos en adolescentes y no deseados en niñas de 10 a 14 años de edad. Además 3 de cada 10 mujeres que acuden a interrumpir su embarazo en la Ciudad de México son de otros estados.

Agregaron que para las niñas la situación es peor ya que la violencia que se ejerce contra ellas está tan normalizada que si llegan a sufrir violencia sexual sus familias deciden callar este delito “por mantener los lazos familiares”, en lugar de buscar justicia para sus hijas. En el país, recalcaron, 99.7 por ciento de los casos de violencia sexual no son denunciados.

“Cuando somos niñas la casa es el principal lugar de violencia. Tenemos una normalización de violencia contra las niñas porque es un tema tabú”, dijo Sara Cabello, de la Cuarta Ola, colectiva que busca cambiar la legislación del aborto en México y quien también forma parte de la campaña.

La campaña “Mujeres Vivas y Libres”, integrada por diversas organizaciones, artistas, especialistas de salud y colectivas, busca que más mujeres se sumen a la defensa por los derechos de las mujeres, en particular de las niñas, de las indígenas o en situación de pobreza; y así a fortalecer las voces de todas.

La campaña cuenta con una página oficial que alberga distintos materiales visuales como noticias, una línea del tiempo, datos, posters, logos, entre otros, para que la población pueda compartirlos de manera libre.

De acuerdo con los datos de la campaña, en México 32 niñas presentan embarazos como resultado de una violación, mientras que 11 mujeres son asesinadas de manera violenta cada día.

“Queremos reconstruir las estructuras obsoletas de esta sociedad y su discurso. Reparar las memorias de nuestras ancestras, reescribir las historias que le contamos a nuestras niñas. Queremos avanzar en nuestro derecho a decidir y vivir libres de violencia”, expresaron las integrantes de esta campaña en la página oficial.

https://twitter.com/vivas_libres/status/1320821656571531264

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa
México

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

por WP06
29/10/2024
Next Post
Irregularidades en casos de feminicidios: subregistro y suicidios, salida fácil para la Fiscalía en Puebla

Agresores encubren feminicidios como suicidios: Sayuri Herrera, Fiscal de CDMX

Condenan a cadena perpetua a Keith Raniere por tráfico sexual, amenaza y abuso a adolescentes

Condenan a cadena perpetua a Keith Raniere por tráfico sexual, amenaza y abuso a adolescentes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx