Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDHEH se pronuncia a favor de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo

por Olimpia y Simone
24/10/2019
in Salud
A A
Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Ciudad de México / (CIMAC Noticias).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) se pronunció a favor de la despenalización del aborto y de la no criminalización de las mujeres hidalguenses permitir la interrupción legal del embarazo (ILE)  hasta la semana 12 de gestación.

Mediante un comunicado este organismo reconoció que prohibir a las mujeres acceder a un procedimiento de médico como el aborto, representa intervenir en su esfera personal y jurídica, así como negarles libertades y derechos fundamentales como la autodeterminación personal y la inviolabilidad del cuerpo.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

La Fiscalía de Querétaro y la violación sistemática a los derechos humanos de una niña

29/10/2024

“La maternidad voluntaria conlleva decisión, exclusiva de las mujeres de ejercer su derecho a la maternidad y de igual forma el no serlo”

Posicionamiento de la CDHEH

Asimismo, La Comisión indicó que el Estado debe garantizar las condiciones necesarias y suficientes para el ejercicio pleno de este derecho lo que conlleva también buscar la no criminalización de la mujer debido a que “no se contempla el trasfondo ni las razones que las orillan a tomar tan complicada y trascendente decisión”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que las mujeres con embarazos no deseados, recurren a prácticas de interrupción que ponen en riesgo su salud debido a varios obstáculos como la legislación restrictiva, poca disponibilidad de servicios, estigmatización, objeción de conciencia del personal médico, entre otros que no permiten el acceso a un procedimiento de aborto seguro.

Lo anterior respalda la propuesta de reforma presentada desde el 9 de julio en el Congreso del Estado de Hidalgo por legisladoras del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que además de buscar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación, busca eliminar el requisito de denuncia para que las víctimas de violación sexual accedan al aborto junto con la modificación de la Ley de Salud de Hidalgo para que los servicios de salud pública presten los servicios para la realización de la ILE.

Esta postura de la CDHEH a favor de la despenalización del aborto se suma al estudio técnico-jurídico que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo donde  se determinó que un feto de 12 semanas no es capaz de experimentar dolor; y al dictamen técnico expedido por la Secretaría de Salud estatal que señala la interrupción voluntaria del embarazo prioriza la salud de la mujer.

En tanto, legisladoras y legisladores y defensoras de los derechos sexuales y reproductivos denunciaron que al concluir la discusión el martes pasado sobre el tema, recibieron amenazas por parte de los grupos que están en contra de la despenalización del aborto, lo que dilató por quinta ocasión el debate de la propuesta.

Por ello, la diputada Roxana Montealegre Salvador, presidenta las comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales indicó que se está analizando la posibilidad de sesionar de forma privada para evitar agresiones por parte de estos grupos.

Ante las restricciones actuales de la ley hidalguense, datos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, muestran que del 2007 al 2018, cerca de mil 180 mujeres provenientes de esta entidad han recibido el servicio de ILE en las clÍnicas y hospitales de la capital por lo que convierte a Hidalgo en el tercer estado donde las mujeres solicitan este procedimiento.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

La carga psicológica de los cuidados sigue siendo responsabilidad de las mujeres

Los papeles de incultas y sirvientas no nos representan: mujeres cineastas indígenas en el FICM 2019

Los papeles de incultas y sirvientas no nos representan: mujeres cineastas indígenas en el FICM 2019

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx