Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX: Avanza en Comisiones despenalización del aborto después de las 12 semanas de gestación

por Olimpia y Simone
04/11/2024
in Uncategorized
A A
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Por Olivia Vázquez Herrera

Las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobaron el dictamen que propone la despenalización del aborto después de las 12 semanas de gestación.

México.- Este lunes 4 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México avanzó en la defensa de los derechos de las mujeres y personas gestantes al aprobar en comisiones la despenalización del aborto, el cual aún se sanciona con hasta seis meses de prisión y de 100 a 300 días de servicio comunitario.

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

12/11/2024
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

CDMX: Formas y opiniones sobre la despenalización total del aborto

12/11/2024

Tal como lo habían adelantado, los legisladores de la oposición y algunos que consideraron que la propuesta iba en contra de sus valores y creencias votaron en contra del dictamen debido a que consideran que se trataba de una propuesta que atentaba contra el derecho a la vida desde el momento de la concepción.

Por su parte, las legisladoras impulsoras de la reforma consideraron que se trataba no sólo de un avance legislativo sino como un compromiso colectivo con la justicia, la dignidad y el respeto por los derechos de todas las mujeres.

“Es hora de cerrar un capítulo de criminalización y dolor y abrir uno nuevo, donde la salud, la autonomía y el respeto sean los pilares fundamentales de nuestra sociedad”, dijo esta mañana la diputada Cecilia Vadillo Obregón durante la discusión y aprobación por mayoría del dictamen en las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Igualdad de Género.

Ahora, el dictamen pasará al Pleno del Congreso de la Ciudad de México para su análisis y votación.

Desde hace 17 años está permitido abortar PERO hasta la semana 12 semanas de gestación

Es importante recordar que en la capital del país desde hace 17 años está permitido abortar hasta la semana 12 y, a partir de esa fecha, la interrupción del embarazo ya es considerada delito; de aprobarse por completo esta reforma propuesta diputadas locales, ya no será sancionado si ocurre después del tercer mes, pero es importante mencionar que abortar seguirá siendo legal sólo hasta la doceava semana de gestación.

Esta reforma contempla la eliminación de diversas disposiciones en el Código Penal de la Ciudad de México que contradicen el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la despenalización del aborto, tales como aquellas obstaculizan el derecho de las personas gestantes a la libre determinación, a vivir sin discriminación y a tener acceso a servicios de salud de calidad.

La iniciativa de legisladoras capitalinas deroga los artículos 144, 145, 146 y 147 para así eliminar la definición de aborto y tiempo gestacional, las penas para quiénes lo hacen después del tiempo permitido y para quienes los practican, principalmente.

De acuerdo con Ipas Latinoamérica y el Caribe, de abril de 2007 a junio de este año, en la Ciudad de México se han realizado 277 mil 268 interrupciones legales del embarazo (ILE) durante las primeras 12 semanas no sólo a residentes de la capital sino de otros estados que han acudido a instituciones de salud públicas y privadas.

Fuente: Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz
Uncategorized

Oaxaca: Asesinan a defensoras triquis Virginia y Adriana Ortiz

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Tres tentativas y un feminicidio en una semana en el estado de Chiapas

Dos feminicidios en menos de 24 horas en Chiapas

Iztapalapa: Alavez aplica medidas para detectar casos de extorsión sexual

Iztapalapa: Alavez aplica medidas para detectar casos de extorsión sexual

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx