Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX: Destinarán 5 mil millones de pesos para promover derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
28/12/2021
in Alerta de Género
A A
Ministra de la SCJN podría atraer amparo sobre AVG para la Ciudad de México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Los recursos, según el presupuesto, van a 89 dependencias, acciones y programas

Es el 24 por ciento de todo el gasto destinados a frenar la violencia contra las mujeres, salud, educación, cultura, y cuidados

Ciudad de México / SemMéxico.- El Gobierno de la Ciudad de México, destinará 5 mil 625 millones de pesos del presupuesto para fortalecer la igualdad sustantiva y la vida libre de violencia para las mujeres y las niñas de la capital del país

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2022 aprobado por el Congreso local, incluye un Anexo denominado de Vinculación Transversal de Igualdad Sustantiva, en el cual se habla de ejes, objetivos y líneas de acción del Programa de Igualdad de la Ciudad de México.

La política en favor de las mujeres en la capital del país, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se informa que es transversal, que articula toda la administración pública a través del Programa de Gobierno 2019-2024 provisional.

Este programa contiene el diseño y ejecución de acciones, políticas y estrategias en diversas instancias de la administración, y se dice que están encaminadas al cumplimiento pleno de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, en busca de “la igualdad sustantiva”.

Toca a la Secretaría de las Mujeres, como instancia rectora de la política de igualdad en la Ciudad de México, impulsar la igualdad entre mujeres y hombres mediante la incorporación de la Perspectiva de Género en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto basado en resultados, a través de las Unidades Responsables del Gasto (URG), es decir realiza el seguimiento de las acciones y los recursos en cada URG.

El presupuesto para 2022 está vinculado a 10 ejes del programa de igualdad.

Se define como un “tema” a la Garantía de derechos humanos plenos de niñas y mujeres en el cual se invertirán 1,367 millones de pesos, es decir el 24 por ciento del presupuesto.

Se operará en lo que llaman 88 entes públicos y el presupuesto define: a la Autonomía económica de las mujeres se destinarán 1,188 millones de pesos, el 21 por ciento del presupuesto asignado, en 13 dependencias; para Género y Ciudad 759 millones de pesos y en Medio ambiente sano y sustentable 723 millones de pesos, cifras que representan 13 por ciento en cada uno de estos ejes.

El resto de los recursos para “temas” de Vida libre de violencia para las niñas y las mujeres, 403 millones de pesos; Acceso a la justicia de niñas y mujeres, 27 millones de pesos; Educación como vía para el empoderamiento de niñas y mujeres, 249 millones de pesos; en salud y bienestar integral de niñas y mujeres, 588 millones de pesos; Cultura en el centro del desarrollo de niñas y mujeres, 187 millones de pesos; y Corresponsabilidad en el cuidado, 133 millones de pesos.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

“Nombrar, conocer, reconocer, actuar”: Proyecto que busca eliminar la violencia política contra las mujeres

Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Exhortan al Congreso de BCS a legislar en materia de despenalización del aborto

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx