Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

CDMX la segunda entidad con más agresiones contra mujeres

por Olimpia y Simone
07/11/2022
in México
A A
Ministra de la SCJN podría atraer amparo sobre AVG para la Ciudad de México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

México.- La Ciudad de México es la segunda entidad en la que prevalecen las agresiones contras mujeres de 15 años y más con 76.2% de casos, 6.1 puntos por arriba de la media nacional que es de 70.1 por ciento. El Estado de México es la primera entidad que encabeza el mayor porcentaje de violencia con 78.7%, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Dinámica de Relaciones en los Hogares 2021 del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En los últimos 12 meses, la violencia psicológica fue la más alta con 29.4%; seguida de la sexual: 23.3%, la económica, patrimonial y/o discriminatoria: 16.2% y la violencia física con 10.2 por ciento.

La Secretaria de las Mujeres de la ciudad con motivo de la glosa del Informe de Gobierno refiere en su diagnóstico que las mujeres de 15 años y más en la CDMX, 60.9% han estado expuestas a lo largo de su vida a violencia en el ámbito comunitario, 41.6% han tenido experiencias de agresiones en pareja en su relación actual o última y 38.5% han sufrido violencia obstétrica durante los últimos cinco años.

Respecto al delito sexual, refiere 64.5% de las mujeres han sido víctimas de ella lo largo de su vida y 14.5% reportan haber vivido menos un Incidente antes de cumplir 15 años.

En el último año las alcaldías que tuvieron el mayor número de carpetas de investigación por feminicidio son Gustavo A. Madero con 12; Iztapalapa con 9 y Cuauhtémoc con siete, de acuerdo con las carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Los servicios de la Línea SOS Mujeres *765 son confidenciales, gratuitos y atienden las 24 horas del día, todos los días del año. Las operadoras están capacitadas para atenderte con empatía y calidez.#NoEstasSola pic.twitter.com/wIMENDwDrA

— Secretaría de las Mujeres (@SeMujeresCDMX) November 4, 2022

Aumentó el número de imputados

De acuerdo con el último informe de resultados (mes de octubre de 2022) de Alerta por Violencia contra Mujeres, aumento 28% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio. Es decir, de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022 fueron 9 mil 323 agresores de mujeres vinculados a proceso.

Ante esta situación, la Secretaría de las Mujeres menciona que se aplicó la estrategia de prevención de feminicidio, que abarca el alertamiento temprano de violencia, detección de riesgo feminicida, atención especializada multidisciplinaria y se creó una casa de pernoctar de emergencia.

A través de la Línea SOS Mujeres *765 se han recibido 21 mil 792 llamadas totales, de las cuales 17 mil 433 (80%) han sido de emergencias; 4 mil 358 han sido de orientación. De estas mil 161 fueron retenciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; se abrieron mil 39 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de Justicia de la capital.

Las Abogadas de las Mujeres te acompañan en las Agencias del Ministerio Público. Ellas te asesoran y te apoyan de manera gratuita, para iniciar una carpeta de investigación o para tramitar medidas de protección.

Aquí las encuentras https://t.co/QsYyS1xwSb#NoEstasSola pic.twitter.com/a1p1Wk7EZr

— Secretaría de las Mujeres (@SeMujeresCDMX) November 6, 2022

 

 

Artículo publicado por Publimetro

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Ángela Hernández, pintora mexicana que rompió moldes y llega al Museo Louvre

Ángela Hernández, pintora mexicana que rompió moldes y llega al Museo Louvre

Fiscal General de Morelos intenta ocultar feminicidio de Ariadna: Claudia Sheinbaum

Fiscal General de Morelos intenta ocultar feminicidio de Ariadna: Claudia Sheinbaum

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx