Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mariana Sánchez: un rostro más de la impunidad en México

por Olimpia y Simone
08/02/2021
in Alerta de Género
A A
Tipo penal feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Sólo 5 de cada 10 casos de violencia feminicida son castigados


Veracruz / Amarantha Chávez (Testigo Púrpura).- En México, sólo 5 de cada 10 casos de violencia feminicida (un 51.4%) son castigados, según datos de Impunidad Cero (en 2019), por lo que la mayor parte de los casos permanecen impunes y sin resolución inmediata, sin respuestas, y con carpetazos en los que la justicia brilla por su ausencia.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Veracruz, de los más de 400 feminicidios investigados de 2015 a 2019 sólo 53 sentencias fueron dictadas por el Poder Judicial del Estado. Es decir, en dicho período, únicamente el 13 por ciento de los responsables del delito de feminicidio fue condenado, mientras que el 87 por ciento restante siguen sin ser castigados.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Mariana Sánchez Dávalos es la cara más reciente de la impunidad en este país. Tenía 24 años, era pasante de medicina y realizaba su servicio social en la clínica de la colonia Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, Chiapas. El pasado 28 de enero fue hallada sin vida al interior de su domicilio. La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que la joven murió por estrangulamiento, por lo que se abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

Sin embargo, meses antes la joven ya había denunciado una agresión sexual en su contra. Pidió ayuda a la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas y a la Secretaría de Salud de la entidad para que le asignaran otra clínica en la que pudiera ejercer su servicio social. Las autoridades hicieron caso omiso a la exigencia de la joven, y tuvo que seguir asistiendo al lugar.

Después de esta denuncia, las autoridades tenían la obligación de atender oportunamente este caso de violencia sexual, apegados a la NOM 046 que dicta ofrecer inmediatamente y hasta en un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento, la anticoncepción de emergencia, así como la interrupción voluntaria de un posible embarazo. También tenían que investigar la agresión y dar con los responsables.

Entre 2015 y 2018, el 95 por ciento de las denuncias por agresiones sexuales (presentadas en su mayoría por mujeres) permanecieron en la impunidad, según una investigación de Animal Político. 

“Cinco de cada diez feminicidios se lograron esclarecer, pero deben ser tomados con reserva porque tiene que ver mucho con las autoridades”, comentó  Guillermo Zepeda Lecuona, investigador de Impunidad Cero que, junto a Paola Jiménez Rodríguez, elaboró el análisis Impunidad en homicidio doloso y feminicidio: reporte 2020. En este análisis se detalla que en 2019 se registraron mil 12 feminicidios, de los cuales, Veracruz presenta la mayor cantidad con 161. 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Detienen Mario Marín por tortura a la periodista Lydia Cacho

Mañana se define si Mario Marín acusado de tortura, se queda en la cárcel y es vinculado a proceso

Las Constituyentes MX Feministas celebran su 5º Aniversario

Las Constituyentes MX Feministas celebran su 5º Aniversario

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx