Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Christina H. Koch, primera mujer que llegaría a la Luna después de 60 años

por Olimpia y Simone
04/04/2023
in Mundo
A A
Christina H. Koch, primera mujer que llegaría a la Luna después de 60 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

México/ Berenice Chavarría Tenorio.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) anunciaron la tripulación que viajará a la Luna en Artemis II, entre las personas elegidas se encuentra Christina Koch, ingeniera eléctrica que se convertirá en la primera mujer en pisar el satélite natural en 2024.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Con esta misión se pretende establecer una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia a través de Artemis, utilizando nuevas tecnologías para explorar la superficie, detalló la NASA en un comunicado. Esta misión se tiene prevista para finales del año 2024.

Las asignaciones de la tripulación son las siguientes: comandante Reid Wiseman, piloto Victor Glover, especialista de misión 1 Christina Hammock Koch y especialista de misión 2 Jeremy Hansen.

Christina Hammock Koch, la primera mujer en la luna

Para Koch este será su segundo vuelo al espacio, ya que se desempeñó como ingeniera de vuelo a bordo de la estación espacial para la Expedición 59, 60 y 61.

Entonces Christina Hammock Koch estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer con un total de 328 días en el espacio. Además, Koch participó en las primeras caminatas espaciales realizadas por mujeres.


Más de 60 años pasaron para que una mujer pisara la Luna

En 1960 la NASA obstaculizó el camino de 13 mujeres astronautas, mejor conocidas como “Las Mercury 13”, evitando así que llegarán a la Luna en aquella época.

A inicios de ese año 13 aviadoras intentaron alcanzar nuevas alturas para las mujeres a través del proyecto secreto Mercury 13, cuyo encargado  fue el jefe del Comité Espacial de Bioastronáutica de la NASA, William Randolph Lovelace II.

Lovelace aplicó pruebas a la aviadora Geraldyn “Jerrie” Cobb que normalmente se realizaban solo a hombres astronautas. El resultado fue tan asombroso que el científico decidió convocar a otras mujeres para hacer los mismos exámenes y que, de esta manera, llegaran al espacio a través de las misiones para pisar la luna por primera vez.

Las mujeres permanecieron en tanques de aislamiento por horas, hicieron pruebas de resistencia tanto físicas como psicológicas y demostraron su capacidad para volar: tenían la fuerza y las habilidades requeridas para viajar al espacio, en muchos casos incluso más que compañeros hombres.

Las integrantes del Mercury 13 estaban por acudir a su último examen; sin embargo, la iniciativa llegó a los oídos de la NASA, desde donde se negó rotundamente la oportunidad para que las pruebas continuaran, pues “¿quién querría a una mujer astronauta?”, fue su argumento.

Esto indignó a las 13 mujeres, por lo que llevaron el caso ante el Senado de Estados Unidos, donde más de un hombre verbalizó su machismo arraigado y afirmó que las mujeres no podían ir al espacio.

“Los hombres van a la guerra y vuelan aviones, que la mujer no esté en este campo es algo del orden social”, aseguró el astronauta John Glenn (tal como se recuerda en el documental Mercury 13 (2018), dirigido por Heather Walsh y David Sington).

El proyecto se dio por terminado, lo que cerró la posibilidad de que las mujeres alcanzaran las estrellas por primera vez en aquel momento.

Fuente: Cimac

 


La Ingeniera Katya Echazarreta, será la primera mexicana que irá al espacio

 


Las astronautas Christina Koch y Jessica Meir realizan la primera caminata espacial de mujeres

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Perú: 132 niñas han sido victimas de violación y feminicidio durante cuarentena

Violencia sexual contra la infancia: lo que dicen y lo que ocultan los datos

Maternidades elegidas y planeadas, no obligadas por Gely Pacheco

Analizan violencia contra mujeres Tseltales y Tsotsiles que deciden abortar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx