Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Clara Brugada y Mariana Boy aspirantes de morena para candidatas a gubernatura de la CDMX

por Olimpia y Simone
16/10/2023
in México
A A
Clara Brugada y Mariana Boy aspirantes de morena para candidatas a gubernatura de la CDMX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Chiapas / Redacción.– Durante el mes de septiembre, el partido de morena dio a conocer a sus aspirantes para representantes a la candidatura de la capital del país. Son dos hombres y dos mujeres quienes aspiran a representar a morena en la Ciudad de México, ellas son Mariana Boy Tamborrell y Clara Brugada Molina.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Clara Brugada Molina

 

Clara Brugada Molina es originaria de la Ciudad de México. Es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), inició su trabajo en organizaciones sociales; fue maestra de secundaria en una escuela comunitaria de Iztapalapa por invitación de colonos que visitaron su salón. Militante del Movimiento Regeneración Nacional. Fue diputada al Congreso de la Unión por el distrito 22 del Distrito Federal de 1997-2000 y por el distrito 25, de 2003-2006. Había sido jefa delegacional de Iztapalapa desde el 10 de diciembre de 2009- 30 de noviembre de 2012. Fue diputada y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México de 2017-2018. Desde el 1 de octubre de 2018 comenzó su cargo como alcaldesa de Iztapalapa. Fue reelecta como alcaldesa al recibir el 57.7% de los votos; de acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Brugada siguió a López Obrador en la creación del Movimiento de Regeneración Nacional, posteriormente fue elegida como secretaria de Bienestar del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2012-2015.

En 2016, durante su periodo en el Congreso local, impulsó una amplia agenda de derechos sociales, así como para el fortalecimiento de las alcaldías y el derecho al agua. Entre otros proyectos destaca el impulso del muralismo comunitario,​ la apertura de 12 centros culturales nuevos llamados «Utopías»,​ la instalación de nuevo alumbrado público y la disminución de delitos en la demarcación.

Fue la primera en su partido en formalizar su solicitud para aspirar a ser la candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, solicitó al Congreso de la capital dejar su cargo el día 15 de septiembre para dedicarse íntegramente a lanzar su aspiración como representante de Morena. Ha prometido “promover los logros de la doctora Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador”

Mariana Boy Tamborrell

Mariana Boy Tamborrell también es originaria de la Ciudad de México. Estudió Derecho en la Universidad Anáhuac -campus Xalapa- y cuenta con una Maestría en Administración Pública por la misma institución educativa. Militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y es la segunda vez que busca la jefatura de Gobierno en 2018, anteriormente perdió contra Claudia Sheinbaum Pardo.

Mariana recientemente tenia el puesto de titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

En mayo de 2016 fue electa para ser directora general de Fomento Ambiental Urbano y Turístico dentro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); cargo que ocupó hasta marzo de 2018, cuando decidió buscar la jefatura de Gobierno de la CDMX por primera vez. Colaboró en la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros como subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental dentro de la misma dependencia federal.

 

Con información de Infobe y El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La violencia digital también es violencia de género

Aumentan 11% casos de extorsión a mujeres en México

Valentina ha luchado por dos décadas por servicios de salud dignos para mujeres indígenas

Valentina ha luchado por dos décadas por servicios de salud dignos para mujeres indígenas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx