Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Coahuila: Proponen restringir candidaturas a deudores alimentarios y violentos

por Olimpia y Simone
30/01/2020
in México, Violencia Política
A A
“La justicia está muy lejos de nosotras”: familiar de víctima atacada con ácido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El acuerdo solo aplicará para las elecciones que se realizarán el próximo 7 de junio en Coahuila

Ciudad de México / Anayeli García Martínez  (CIMAC Noticias) .- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, el partido en el poder, aprobó un acuerdo para que en las elecciones de junio próximo en Hidalgo y Coahuila se restrinjan las candidaturas para aspirantes que son deudores de pensión alimenticia y que violentan o han violentado a mujeres.

El objetivo del acuerdo, establecido por el CEN la semana pasada, es garantizar que las candidaturas sean ocupadas por personas con ética y representación moral, aseguró en entrevista con Cimacnoticias, la secretaria de Mujeres de Morena, Carol Arriaga García.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Las reglas de este acuerdo también son para que una vez que las y los candidatos, que contiendan con la bandera de este partido, ganen la elección, se comprometan a integrar sus equipos de trabajo de manera paritaria en todos los niveles jerárquicos.

Por ahora el acuerdo solo aplicará para las elecciones que se realizarán el próximo 7 de junio en Coahuila, donde se renovaran 25 diputaciones; y en Hidalgo, donde se elegirán integrantes de 84 ayuntamientos.

Para lograr candidaturas libres de violentadores, los tres ejes de acción deberán ser retomados en la convocatoria que próximamente publique el CEN para elegir a sus abanderados. La secretaria de Mujeres de Morena confió en que el partido y los aspirantes acaten este acuerdo.

Sin embargo, ante la dificultad de comprobar si una persona es deudora alimenticia o si ha agredido a una mujer, Arriaga explicó que el procedimiento para cumplir con estas reglas es que las mujeres o personas afectadas informen al partido sobre los antecedentes de los aspirantes.

La morenista explicó que para lograr el objetivo de este plan será necesario escuchar los señalamientos que hacen las mujeres:

“Yo no puedo decirle (al aspirante): Tú no puedes aspirar por esto. Lo que sí puedo hacer es, si quieres ser candidato tu pruébame que no eres un violador o acreditame tal (no cometer violencia)”.

De la misma manera, señaló la también abogada, la ciudadanía afectada es quien debe informar sobre otras formas de violencia cometida por militantes o por simpatizantes que aspiren a ocupar un cargo de elección. Aunque la morenista reconoció que el proceso puede tener errores, aseguró que este es un primer avance.

La información que presenten las mujeres o las personas afectadas por los precandidatos será evaluada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y en su caso por el CEN y la Comisión Nacional de Elecciones del partido, esto para determinar si las personas señaldas pueden o no ser postuladas por Morena.

Arriaga mencionó que, considerando que estas restricciones para tener una candidatura, pueden ser usadas para golpeteo político o para presentar denuncias falsas, solo se atenderán señalamientos de personas directamente afectadas, o de tutores de personas afectadas.

Esta propuesta de exigir que la ley o los partidos establezcan restricciones para que los deudores alimenticios y los acusados de violencia contra las mujeres, violencia familiar, acoso y hostigamiento sexual sean legisladores y funcionarios públicos también ha sido una demanda de la sociedad civil.

Por ejemplo, la colectiva Las Constituyentes y el Frente Feminista Nacional para la Sororidad han realizado propuestas similares. Sin embargo, hasta ahora no hay una legislación que obligue a los partidos a restringir las candidaturas a quienes ejercen violencia contra las mujeres.

Paridad con alternancia en el CEN  

En agosto de 2018 Morena reformó sus estatutos para establecer que los órganos internos deberían integrarse de manera paritaria; además, en ese mismo mes la Secretaría de las Mujeres publicó su Protocolo para la Paz Política, donde plasmó los lineamientos para atender la violencia política contra las mujeres.

En este protocolo, expuso la secretaria de Mujeres de Morena, Carol Arriaga García, se integró la alternancia paritaria. Es decir, en la interpretación de la abogada, si Morena ya tuvo dos presidentes hombres, lo justo es que la siguiente persona en el cargo sea mujer. Es por ello que llamó a cumplir con esta disposición.

Esto en el contexto de la renovación de la dirigencia del partido. Este fin de semana se realizó un Congreso Nacional Extraordinario en el que fue electo Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente nacional. Aunque Yeidckol Polevnsky continúa como secretaria general en funciones de presidenta, porque asegura que la elección fue ilegal.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Chile: XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Chile: XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La década en que nos hicimos feministas

Chile: Colectivo La Tesis impulsa la creación del primer partido feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx