Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Colectivas feministas denuncian retroceso legal en el caso de Roxana

por Olimpia y Simone
13/04/2022
in México
A A
#JusticiaMachista: Roxana Ruiz, presa por defenderse de su violador
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La joven fue notificada de la revocación de las medidas cautelares que le permitían seguir el caso en libertad
Aseguran que se han violentado los derechos de una mujer pobre e indígena

Ciudad de México / María Luna (SemMéxico).- Colectivos feministas de Ciudad Nezahualcóyotl informaron que un juez y dos juezas del Tribunal de Texcoco revocaron las medidas cautelares que le permitían continuar su proceso en libertad, lo cual implica que regrese a prisión preventiva a Roxana Ruiz Santiago.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En su publicación señalan al juez Vicente Guadarrama García y a las juezas Ahelí Segura Rocha y Norma Angélica Delgado Chávez, del Tribunal de Texcoco decidieron revocar la resolución que modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa este domingo, por lo que nuevamente podría volver a prisión.

En redes sociales, las colectivas expresaron su profunda rabia, tristeza e indignación por esta acción de revocación de la resolución que significa un retroceso en el caso penal de Roxana, indígena oaxaqueña procesada y encarcelada tras el asesinato de su agresor sexual, hechos ocurridos en el municipio de Netzahuacóyotl del Estado de México.

Roxana Ruiz había obtenido su liberación, tras nueve meses en prisión acusada de haber cometido el homicidio en defensa propia y aseguraron que fue privada de su libertad sin un debido proceso en el que se cometieron múltiples omisiones.

Hasta el día de hoy, Roxana ha cumplido con todos los requerimientos que en estas medidas se le habían solicitado, ha acudido puntual y formalmente a todas sus audiencias y no ha buscado evadir la justicia, señala las activistas.

 

 

Consideran que la revocación de las medidas cautelares que le permitían llevar su proceso en libertad es actuar con “saña” contra la joven que es madre soltera y pobre, lo que no sucedería si ella fuera integrante de una familia rica.

Las colectivas feministas, como la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza llamaron a apoyar a Roxana Ruiz durante la celebración de la próxima audiencia que se realizará por la tarde del 18 de abril en los juzgados del Penal Neza-Bordo.

Consideran que con esta medida se violan los principios y tratados que México ha signado en torno a lo relativo en materia penal y repudiaron la revocación que carece de legalidad y soporte en dichos tratados internacionales.

De igual forma, señalan que con esa resolución se rechaza a las respuesta omisas, negligentes y violentas que la justicia del Estado de México impone a Roxana “una sentencia sin apegarse al debido proceso con perspectiva de género”.

En ese sentido consideran de suma importancia tomar en cuenta lo que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, manifiesta y citan:

“…la prisión preventiva oficiosa genera violaciones reiteradas a los derechos humanos de miles de mexicanas y mexicanos; es una condena sin sentencia que castiga en la mayoría de los casos la pobreza y estadísticamente afecta más a las personas de las capas más desprotegidas, a los sectores más pobres de la población y a las mujeres”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Mujeres escritoras, invisibles para las editoriales y reconocimientos

Mujeres escritoras, invisibles para las editoriales y reconocimientos

«Podemos hacer lo que nos da la gana con la guitarra»: Barbi Recanati

"Podemos hacer lo que nos da la gana con la guitarra": Barbi Recanati

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx