Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Comisión de Salud del Senado organiza foro sobre regulación de la maternidad subrogada

por Olimpia y Simone
07/04/2022
in México
A A
Comisión de Salud del Senado organiza foro sobre regulación de la maternidad subrogada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (Cimac).- A pesar de los argumentos en contra de la explotación de las mujeres con fines reproductivos, la Comisión de Salud del Senado de la República organizó un foro en el que dejó en claro su interés en regular la “gestación sustituta”.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Al participar en el foro “Hacia la regulación de la gestación sustituta”, que organizó este 6 de abril la Comisión de Salud en el Senado de la República, la presidenta de esta Comisión Lilia Margarita Valdez Martínez, dijo que durante la difusión del evento el Senado recibió muchas críticas pero que no se impondría ninguna forma de pensar.

“No estamos aquí para imponer absolutamente nada, ni nuestra forma de pensar, ni de ser, ni de vivir. Como legisladores y legisladores tenemos una tarea de cumplir y que va a ser con base en la opinión de todas y de todos, de todos los sectores, de todas las posturas, de todas las experiencias, y sacar lo mejor para resolver, encauzar y, como dice el tema del foro, regular la gestación sustituta, que en algunos casos incorrectamente se le dice rentar, prestar, alquilar, el vientre materno”, explicó

La legisladora dijo que la Comisión de Salud decidió abordar el tema porque es un problema que afecta a la colectividad, es un tema de salud pública, y agregó que éste será el primero de muchos foros y que estará al pendiente de la opinión de todas y todos.

En este foro, sin embargo, solo se presentaron voces a favor de la técnica de reproducción asistida conocida como vientres de alquiler o maternidad subrogada, y no hubo ninguna académica o experta en salud, Derecho o derechos de las mujeres que han argumentado la necesidad de erradicar esta práctica.

Presente en el evento, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, enfatizó su postura por reglamentar. “Muchas de las cosas que se dan en la realidad y que no se regulan pueden llegar a conductas ilegales o incluso ilícitas. Hay que regular, hay que regular situaciones de hecho que se dan en la realidad social y que claman por una regulación que dé una respuesta adecuada a lo que está sucediendo”, expresó.

La antes secretaría de Gobernación también dijo que este foro planteaba el conflicto, por un lado, de garantizar el legítimo a derecho a buscar una descendencia supuestamente contemplado para casos extremos en el que las mujeres no pueden iniciar ni si quiera un proceso de gestación; y, por otro lado, la evidencia documentada de casos de abuso, comercialización ilegal, la aparición de elementos consecutivos de delitos contra la madre sustituta.

No obstante, Cordero, que fue una de las principales impulsoras de este evento, centró su argumento en que 17 por ciento de las parejas en México no pueden concebir, quienes, dijo, desean “desesperadamente” tener descendencia y las mujeres se someten a procesos de hormonización muy fuertes o recurren a los “vientres subrogados”, por lo que, dijo, urge ya iniciar un proceso legislativo para regular.

Por su parte, la senadora Silvana Beltrones Sánchez, secretaria de la Comisión de Salud, dijo que 2.6 millones de personas están en la necesidad de técnicas de reproducción asistida para tener hijas e hijos; y que México ocupa el tercer lugar entre los países de América Latina en usar estas técnicas, pero sin que se hayan regulado.

Beltrones Sánchez advirtió que la falta de regulación provoca opacidad, falta de información, falta de tratamiento regulatorio, certeza jurídica, entre otras cosas, y que se ha documentado –reconoció– la explotación de mujeres y que raya en un tema de trata de personas.

“Está claro que reconocemos las críticas y riesgos de maternidad subrogada, sin embargo, también tenemos que reconocer que la gestación sustituta ya es un hecho y es una realidad como remedio para las parejas que no pueden tener hijos, y es un derecho en el ámbito de la salud” al ser reconocido en el Derecho Internacional como derecho a la integridad, la libertad personal y la vida privada y familiar, declaró la legisladora, y señaló que no es adecuado tener una legislación prohibitiva en esta práctica.

También dijo que se debe impedir que sea trata encubierta, que menoscabe la dignidad de la mujer o que violente los derechos “de los contratantes”, por lo que es una responsabilidad del congreso eliminar la posibilidad de que México se convierta en un lugar de destino del turismo reproductivo, así como de que la subrogación sea una forma de explotación de la mujer.

Presente en el evento, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán –quien recientemente se pronunció en contra de que la maternidad sea parte de un asunto mercantil– dijo que si los vientres de alquiler se regula adecuadamente se logrará el equilibrio para evitar las prácticas irregulares, y recordó que los amparos analizados por la Corte para permitir la maternidad subrogada fueron empresas.

Actualmente en el Congreso federal no existe ninguna iniciativa a favor de regular los vientres de alquiler pero en diciembre de 2021 la diputada por Morena, Beatriz Rojas Martínez, presentó un proyecto para tipificar como delito la gestación subrogada, alquiler de vientres o úteros sustitutos, en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos y en la Ley General de Salud. Esta iniciativa que se encuentra en las comisiones de Justicia y Salud no ha sido debatida aún.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
FES Acatlán y CCH Naucalpan protestan ante la indiferencia de autoridades por abusos sexuales

FES Acatlán y CCH Naucalpan protestan ante la indiferencia de autoridades por abusos sexuales

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx