Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conavim rechaza participación de sociedad civil en seguimiento de AVG

por Olimpia y Simone
04/12/2019
in Alerta de Género, México
A A
Despiden a empleado de la Fiscalía de Yucatán por comentarios misóginos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Comisión manifiesta que la participación de las organizaciones de la sociedad civil se reduce al trámite de petición de Alerta, como consta en el Reglamento de la LGAMVLV.

Ciudad de México / Hazel Zamora Mendieta (Cimac Noticias).- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) aseguró que no está en contra de la orden judicial de declarar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la Ciudad de México, lo que reclama, es que las organizaciones de la sociedad civil participen en el proceso de implementación y seguimiento de las acciones derivadas de este mecanismo.

Cimacnoticias consultó el documento de revisión de amparo que interpuso la Conavim el pasado 30 de septiembre contra la orden del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de decretar en estado de Alerta de Violencia de Género a la capital de México.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En éste, la Comisión señala que no se opone a la declaratoria de la AVG en la ciudad, pero reclama que el Juez se extralimitó en sus atribuciones y ordenó una serie de acciones que no están previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) ni en el Reglamento de ésta, específicamente respecto a la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso.

El pasado 13 de septiembre el Juzgado Tercero amparó a las organizaciones peticionarias de la AVG en la Ciudad de México, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y Justicia Pro Personas AC., y ordenó que se les diera participación activa dentro del proceso a fin de “tomar en cuenta elementos que fortalezcan el análisis de la implementación de las medidas y el seguimiento de la declaratoria de AVG en la Ciudad de México”.

Por tal determinación la Conavim, bajo la dirección de la doctora Candelaria Ochoa Ávalos, solicitó una revisión del amparo, que, aunque retrasa la protección de las mujeres y niñas frente a la violencia feminicida, manifiesta que la participación de las organizaciones de la sociedad civil se reduce al trámite de petición de Alerta, como consta en el Reglamento de la LGAMVLV.

La Conavim argumentó que si bien el Reglamento permite que el Grupo de Trabajo, que es el organismo conformado por académicas para dar seguimiento a las solicitudes de AVG, puedan invitar a expertos independientes, así como observadores de organismos internacionales de Derechos Humanos, no contempla a las solicitantes o peticionarias de la Alerta, ni por otras organizaciones de la sociedad civil.

“Es importante resaltar que las organizaciones peticionarias de una Alerta de Violencia de Género u otras organizaciones civiles, podrían ser conocedoras del contexto de violencia contra mujeres, pero no se pueden calificar como expertas independientes”, se indica en la revisión al amparo firmada por Nadia Sierra Campos, directora adjunta de Conavim.

Asimismo señala que conviene tomar en cuenta los conflictos de intereses que pueden existir por parte de las organizaciones de la sociedad civil al ser peticionarias.

Revisión de Amparo de Conavim a AVG en Ciudad de México Descarga

Conavim ejemplifica que en el amparo que se otorgó a las organizaciones civiles en Puebla para decretarse la Alerta de Género. A pesar de amparar a la sociedad civil, en su resolución el Tribunal Colegiado determinó que no existe obligación por parte del gobierno Federal para darles información sobre el seguimiento dado al procedimiento. Esto porque no lo prevé el Reglamento del mecanismo.

La discusión respecto a la participación de la sociedad civil en los procedimientos de la Alerta de Género no es nueva. A pesar de que se les otorga el papel protagónico inicial en el mecanismo, como solicitantes, su participación en las siguientes fases no está regulada en el Reglamento de la LGAMLVL. Sólo en algunos estados se les ha permitido que se integren a mesas de trabajo, pero sin derecho al voto u opinión.

En las mesas de discusiones en la Cámara de Diputados sobre las reformas a la Alerta de Violencia de Género, también se ha puesto el tema sobre la mesa, pero la tendencia es mantener a las organizaciones civiles únicamente como peticionarias.

Una de la propuestas de la titular de la Conavim es la creación de las “contralorías de las Alertas de Género” en las que podría participar una representante de la sociedad civil, más no las organizaciones peticionarias.

A pesar de no contar con la atribución legal, las integrantes de las organizaciones civiles se han dedicado al seguimiento de las medidas de las Alertas de Género e incluso realizado los diagnósticos de su impacto –ya que Conavim no lo realiza- ante las simulaciones de los gobierno estatales.

Por ahora la resolución de la AVG en la Ciudad de México sigue pendiente, será un Tribunal Colegiado quien analice los reclamos de la Comisión. En tanto las organizaciones de la sociedad civil han convocado a una conferencia de prensa para el 8 de octubre en la que exigen la renuncia de la titular de Conavim, Candelaria Ochoa.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Marea Verde Valencia se suma y solidariza con el pueblo de Ecuador

Marea Verde Valencia se suma y solidariza con el pueblo de Ecuador

Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

En 4 años han sido asesinadas a 1,258 mujeres en Ecatepec

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx