Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Condena INPI uso indebido de imagen de mujeres zapotecas

por Olimpia y Simone
11/01/2022
in México
A A
Condena INPI uso indebido de imagen de mujeres zapotecas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

“Las culturas originarias son tratadas como una vitrina”: Bupu.Cortés
Podrían emprender un recurso legal, dice Adelfo Regino

Oaxaca / Patricia Briseño (SemMéxico).- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el uso indebido de la imagen de mujeres indígenas zapotecas por parte de la marca de ropa francesa Sezane.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

El pasado fin de semana, el colectivo Lienzos Extraordinarios (Bupu.Cortés) denunció en redes sociales a quienes representan la firma de ropa Sezane por haber vestido con las prendas de su nueva temporada a adultas mayores y pedirles que bailaran para fotografiarlas y grabarlas en el mercado de Teotitlán del Valle, en la región de Valles Centrales.

“Las culturas originarias son tratadas como una vitrina de donde se puede escoger y tomar. Sin respeto. Sin ética. No sé ni qué sentir. Ni cubrebocas traen”, refirió en un post el colectivo dedicado a la divulgación de la indumentaria tradicional mexicana.

Según reveló a las indígenas que trabajan en el mercado de Teotitlán del Valle les ofrecieron 200 pesos por participar en esta campaña, en la cual usaron prendas de Sézane e incluso se les pidió que bailaran, guiadas por una persona de la casa productora del rodaje.

La difusión de lo sucedido generó el rechazo generalizado de ciudadanos, quienes se inconformaron con mensajes en la red social Instagram.

Por lo anterior, Adelfo Regino Montes, titular del Instituto adelantó que con base en sus atribuciones dialogará con las autoridades de Teotitlán y las personas agraviadas para emprender un recurso jurídico, de conformidad con la ley, “ya que estas acciones atentan contra la dignidad de los pueblos y comunidades y refuerzan estereotipos racistas sobre la cultura y las tradiciones indígenas”.


Finalmente, el INPI hizo un enérgico llamado a las marcas y empresas privadas, a que cesen de explotar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como capital cultural, pues no son objetos de indumentaria, sino sujetos de derecho público poseedores de un vasto patrimonio cultural y conocimientos tradicionales.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Denuncian irregularidades en investigación por feminicidio

Feminicidio en Veracruz, asesinan a una agente de la SSP

Recursos para AVG están asegurados, afirma Conavim

Incrementó presupuesto contra violencia para 2022, aseguró Conavim

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx