Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Condenan organizaciones hostigamiento y amanezas contra periodista Claudia Martínez

por Olimpia y Simone
01/02/2022
in México
A A
El periodismo será feminista o no será
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La informadora demostró que eran falsas las acusaciones contra tres personas, dos hombres y una mujer
Responsabilizan al Estado si algo llegara a pasarle a la reportera

Ciudad de México (SemMéxico).- Organizaciones condenaron los actos de hostigamiento y amenazas en contra de Claudia Martínez Sánchez, presidenta del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores.

En un boletín de prensa también se solidarizan con la comunidad nahua de Coyomeapan, Puebla, y exigimos el cese a la represión de sus habitantes y responsabilizan al Estado de la integridad física y psicológica, así como de la vida de la periodista y de los habitantes de Coyomeapan.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

En un recuento de hechos narran cómo desde el pasado 7 de junio pasado y durante varios días siguientes, Martínez Sánchez fue seguida por vehículos de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

En septiembre, publicó un reportaje en el que muestra que la comunidad de Coyomeapan no quemó las instalaciones del Ayuntamiento, ni robó  armas y patrullas que se encontraban en las instalaciones, ni quemó la comandancia y que por el contrario todo se encontraba en perfectas condiciones bajo el resguardo de los habitantes.

El reportaje, agrega el comunicado, pone en manifiesto que la y los indígenas presos en el penal de Tehuacán, Basilisa Montano Gutiérrez, Adán Anastasio González Sanguines y Eruviel Aguilar Gómez, no ejecutaron los delitos por los cuales fueron detenidos, “son inocentes y son presos políticos”.

Cabe señalar que el municipio de Coyomeapan, enclavado en la Sierra Negra, es gobernado por caciques, lo que permitió al ex presidente municipal David Celestino Rosas, que lo sucediera en el cargo su cuñado, Rodolfo García López, en tanto su hermana Aracely Celestino Rosas, es diputada federal.

Lo que provocó que la comunidad se organizara e hiciera las denuncias públicas sobre lo que estaba sucediendo en la población que vive empobrecida.

En el recuento también señalan que la periodista Martínez Sánchez fue cesada de su cargo en el Bachillerato General Héreos de la Reforma, luego de la publicación del reportaje y otras notas periodísticas en las que señala al gobernador Miguel Barbosa Huerta, en los diferentes medios para los que trabaja, entre ellos Los Ángeles Press.

El pasado 21 de enero, recibió el siguiente mensaje en su Facebook: “Esperamos el día que salgas de coyo con las patas frías por delante” y comenzó la divulgación en algunos medios que Martínez Sánchez y la diputada Inés Parra Juárez, son líderes de un grupo violento que agredió los días pasados  a Fernando Moreno Bocardo.

Moreno Bocardo fue detenido por la comunidad de Coyomeapan, después de que junto con otra persona, detonaron armas de fuego en un intento de ejecutar al defensor indígena Plácido Hernández Vázquez, que la población dio aviso en tiempo y forma a la Fiscalía, para que esta fuera por estas dos personas, pero que la Fiscalía bajo diferentes argumentos, se negó a ir, por lo que la población tuvo que dejarlos salir de Coyomeapan.

A pesar de que se ha presentado la denuncia ante las autoridades competentes, aun no hay información sobre los responsables intelectuales y materiales de estas agresiones y enfatizan que temen por el bienestar de la periodista.

Firman el documento Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. (RSDCIAC), Comunión Mexicana Mexicana de Iglesias Reformadas y Presbiterianas, Coordinadora Nacional Plan de Ayala CNPA (CNPA), Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México y Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos A.C.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Chile: Congreso inicia debate para despenalizar el aborto

Avanza iniciativa feminista de norma popular #SeráLey en Chile

Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Sancionan a diputado por cometer violencia política contra legisladora en Aguascalientes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

56
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx