Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Congreso de Guerrero ante la oportunidad histórica de garantizar los derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
29/04/2022
in México, Salud
A A
Congreso de Guerrero alienta la violencia contra las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Ciudad de México.-El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifiesta el respaldo a la iniciativa de reforma para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo en el Estado de Guerrero.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Como defensoras de los derechos de las mujeres, reconocemos que el contexto de violencia feminicida en el que viven las mujeres, niñas y adolescentes en Guerrero, las coloca en una constante vulnerabilidad de encontrarse en una situación de embarazo forzado que pone en riesgo su salud y su vida.

Ante ello, estamos convencidas de que el Dictamen presentado por la Comisión de Justicia es el primer paso para que Guerrero garantice  la salud reproductiva de las mujeres,  niñas y  adolescentes  del estado.

Frente el contexto que podría cambiar, se abre la posibilidad de realizar las reformas en Guerrero, que responderían incluso a una de medidas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género por agravio comparado,  emitida el 5 de junio de 2020 para el estado.

Por lo anterior, desde el OCNF hacemos un llamado a la sociedad de Guerrero a luchar porque sean  ponderados los  derechos, la vida y salud de las mujeres, niñas y adolescentes, por encima de las  creencias  religiosas y prejuicios que las  discriminan y no las  protegen.

 

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, conformado por 42 organizaciones, ubicadas en 23 estados de la República.

Aguascalientes: Observatorio de Violencia Social y de Género Aguascalientes

Baja California: Mujeres Unidas: Olympia de Gouges

Campeche: La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva

de Género en Campeche, A.C.

Chiapas: Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas A.C.-COLEM

Chihuahua: Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, A.C.; Justicia para

Nuestras Hijas, A.C.; Mujeres por México en Chihuahua.

Colima: Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubernamental, A.C.

Ciudad de México: Cátedra Unesco; Católicas por el Derecho a Decidir,

A.C.; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.;  A.C.; Justicia Pro Persona, A.C.; Colectivo de familiares de víctimas de la CDMX

Estado de México: Colectivo de familiares en búsqueda de Justicia

Guanajuato: Centro de Derechos Humanos “Victoria Diez”

Guerrero: Observatorio de Violencias contra las Mujeres Guerrero

Hidalgo: Servicios de Inclusión Integral A.C. (SEIINAC)

Jalisco: Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la

Mujer (CLADEM-México)

Morelos: Academia, Litigio Estratégico e Incidencia en Derechos Humanos, A.C.

Nuevo León: Arthemisas por la Equidad, A.C.

Oaxaca: Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca; Comisión de

Derechos Humanos Mahatma Gandhi; Colectivo Bolivariano; Yureni, A.C.

Puebla: Programa de Género del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría

SJ.

Quintana Roo: Maya sin Fronteras AC.

Sinaloa: Asociación Sinaloense de Universitarias, A.C.;

Sonora: OCNF Sonora

Tabasco: Asociación Ecológica Santo Tomás; Comité de Derechos Humanos de

Tabasco (CODEHUTAB)

Tlaxcala: Colectivo Mujer y Utopía, A.C.

Veracruz: Frente Veracruzano por la Vida y los Derechos de las Mujeres

Yucatán: Ciencia Social Alternativa AC (KOOKAY); Red Por Nuestros Derechos

Mujeres en Red.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

TeleILE: Presentan modelo de atención al aborto a través de telemedicina

Diputadas exigen investigar venta de niñas en México

Alarma Incremento de abuso a menores en Zacatecas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx