Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 5, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conmemoran Día Naranja en la Sec. de Bienestar en Chiapas

por Olimpia y Simone
25/07/2019
in Chiapas
A A
Conmemoran Día Naranja en la Sec. de Bienestar en Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de Chiapas, la C.P. Adriana Grajales Gómez, se unió a la campaña Naranja ÚNETE puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Hizo remembranza de la muerte de las hermanas Mirabal, cuyo asesinato dio origen a la conmemoración del Día de la No Violencia Contra las Mujeres el 25 de noviembre desde el año 1981; sin embargo, actualmente se conmemora no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Puntualizó, que el Día Naranja, como conocemos esta conmemoración, es una oportunidad de reflexión pero también de acción para visibilizar la violencia, desigualdad y discriminación que viven las mujeres y las niñas alrededor del mundo y promover la cultura de la no violencia hacia nosotras.

Cabe destacar, que en México, 9 mujeres son asesinadas diariamente, y de acuerdo con las cifras de ONU Mujeres, 43.9% de las mujeres en México ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual, o la última a lo largo de su relación y 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja y según la CEPAL, cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo.

Estás cifras, aunadas a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas alrededor del mundo, hacen necesario que gobierno y sociedad civil, nos comprometamos a generar conciencia y acciones para cambiar la cultura de maltrato y desigualdad en la que viven las mujeres y las niñas en el mundo.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Jessica Wade escribe una biografía cada día para visibilizar a mujeres ignoradas en la ciencia

Jessica Wade escribe una biografía cada día para visibilizar a mujeres ignoradas en la ciencia

México: Se empleará un lenguaje incluyente en todas sus comunicaciones institucionales

Cómo afectan las enfermedades respiratorias a las mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx