Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conmemoran #DíaTrabajadorasdelHogar sin empleo, sin contrato y sin seguridad social.

por Olimpia y Simone
31/03/2022
in México
A A
Un fracaso el programa de afiliación al IMSS de trabajadoras del hogar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

A pesar de lograr el reconocimiento de sus derechos en las leyes, las cifras oficiales demuestran que las trabajadoras del hogar en México conmemoran su día sin empleo, sin contrato y sin seguridad social.

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (Cimac).- Este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trabajo del Hogar, una efeméride cuyo origen fue en 1988, tras el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, en Brasil. Desde entonces en México, y luego de decenas de años de organización e incidencia, el movimiento de las trabajadoras del hogar consiguió avances, particularmente desde 2019 a la fecha, en el reconocimiento de sus derechos.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Por ejemplo, en 2019 una trabajadora logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara que la Ley del Seguro Social era inconstitucional y discriminatoria al no considerar el trabajo del hogar en el régimen obligatorio.

Asimismo se consiguió que México ratificara el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (sobre empleo del hogar), se reformara la Ley del Seguro Social para detallar un capítulo especial sobre este sector y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciara un Programa Piloto para la afiliación de estas trabajadoras.

No obstante, pese a estas reformas y a casi tres años de la implementación del Programa Piloto, la gran mayoría de trabajadoras del hogar está fuera de la protección social.

 

.

 

Esto es así porque el Programa no fue obligatorio sino hasta este 16 de marzo de 2022, que se aprobaron nuevas reformas a la Ley del Seguro Social; además, los requisitos para la inscripción de las trabajadoras al IMSS no eran acorde con la realidad de este sector, que en su mayoría trabaja para diferentes empleadores y combina diferentes actividades económicas.

En México, seis por ciento de los 40 millones 996 mil 264 hogares registrados en la Encuesta de Ocupación y Empleo del Inegi durante el primer trimestre del 2019, contrató trabajo del hogar. De esa cantidad, 94 por ciento lo hizo bajo la modalidad de entrada por salida; 4.6 por ciento, de planta; y 1.6 por ciento en una combinación de ambas modalidades, de acuerdo con un análisis del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y el Grupo de Información y Reproducción Elegida.

 

 

 

Ahora que la incorporación de las trabajadoras ya es obligatoria y que se establecieron nuevos requisitos más flexibles en la LSS, queda pendiente una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que reconozca que los derechos laborales y a la seguridad social también aplican para aquellas mujeres que laboran de manera eventual.

 

Es de recordar que la antesala de estos avances fue la conformación del primer sindicato de trabajadoras del hogar reconocido ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como las acciones de difusión y promoción de los derechos laborales que hizo el Centro de Apoyo y Capacitación para el Empleo (CACEH), dirigido por la defensora y también trabajadora del hogar, Marcelina Bautista Bautista.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La resistencia del Futbol Femenil en México, »nadie trabaja gratis ni come del amor al futbol”

La resistencia del Futbol Femenil en México, ''nadie trabaja gratis ni come del amor al futbol”

Las mujeres no somos mercancía: Defensoras se manifiestan contra maternidad subrogada en SCJN

Dejan al descubierto el negocio de la gestación subrogada

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx