En el cómic «La primera mujer de la NASA» cuenta la historia de Callie Rodríguez, una mujer latina, primera mujer en pisar la Luna.
La novela gráfica pude leerse gratis en la web
EFE.- Callie Rodríguez es la primera mujer latina en pisar la Luna, de acuerdo con una historieta digital e interactiva que la NASA acaba de lanzar como una declaración de sus intenciones de cara a futuras misiones lunares.
El nombre de esta historieta es First Woman y tiene como objetivo «captar la atención y unir a las nuevas generaciones de exploradores que viajarán a la Luna», dice la agencia espacial estadunidense, que ha subtitulado la historieta «la promesa de la NASA a la Humanidad».
El primer capítulo de la historieta, de la que se puede disfrutar online, con una aplicación telefónica con contenidos en realidad virtual y aumentada, mediante descarga en PDF o en una versión en audio, se titula Dream to Reality (Sueño a la realidad).
La heroína Callie Rodríguez tiene como compañero y amigo en la historieta al robot RT, que debe su nombre al padre de ella, Arturo, y cuyo humor y desparpajo sobrepasan lo previsto por la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas de los que está hecho.
La historieta cuenta que Callie, diminutivo de Calista, soñaba de niña con viajar al espacio y su sueño empieza a hacerse realidad cuando es seleccionada como candidata a astronauta.
A partir de ahí su objetivo es ser la primera mujer que pise el satélite de la Tierra, algo que consigue en un viaje junto a Dan, un astronauta del programa Artemis como ella misma.
«La pasión y la perseverancia» llevan a Callie a hacer que sus sueños se cumplan, «pero no sin enfrentar desafíos en el camino», señala la NASA en la presentación de la historieta.
El primer capítulo de First Woman fue publicado el sábado 25 de septiembre, Día Nacional del Cómic en Estados Unidos.
Según la agencia espacial estadunidense, varias mujeres de carne y hueso han inspirado este cómic digital e interactivo empezando por Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio.
Sally Ride, primera mujer estadunidense en viajar al espacio, Y Mae C. Jemison y Ellen Ochoa, primera afroamericana y latina en lograr ese objetivo, respectivamente, también están entre ellas.
La novela gráfica «La primera mujer’ es una manera de lograr que la Generación Artemis sueñe a lo grande, y dé respuesta a la promesa de la NASA de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad en la Luna. Al destacar a una afrolatina y gracias a la traducción de la novela gráfica al español, podemos expandir nuestro alcance a la comunidad hispana, la segunda comunidad étnica más grande y también la segunda de más rápido crecimiento en el país. No es por casualidad que apodamos esta novela gráfica ‘La primera mujer: la promesa de la NASA para toda la humanidad» dijo Rashahra Lambert, asesora sénior de participación en la NASA.
La novela gráfica pude leerse gratis en formato pdf, u online.
Además crearon una versión interactiva (de momento en inglés) que necesita una aplicación para Android o iOS.