Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Conoce el cómic de Callie Rodríguez, «La primera mujer» en pisar la Luna

por Olimpia y Simone
06/12/2021
in Mundo
A A
Conoce el cómic de Callie Rodríguez, «La primera mujer» en pisar la Luna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En el cómic «La primera mujer de la NASA» cuenta la historia de Callie Rodríguez, una mujer latina, primera mujer en pisar la Luna.

La novela gráfica pude leerse gratis en la web

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

EFE.- Callie Rodríguez es la primera mujer latina en pisar la Luna, de acuerdo con una historieta digital e interactiva que la NASA acaba de lanzar como una declaración de sus intenciones de cara a futuras misiones lunares.

El nombre de esta historieta es First Woman y tiene como objetivo «captar la atención y unir a las nuevas generaciones de exploradores que viajarán a la Luna», dice la agencia espacial estadunidense, que ha subtitulado la historieta «la promesa de la NASA a la Humanidad».

El primer capítulo de la historieta, de la que se puede disfrutar online, con una aplicación telefónica con contenidos en realidad virtual y aumentada, mediante descarga en PDF o en una versión en audio, se titula Dream to Reality (Sueño a la realidad).

La heroína Callie Rodríguez tiene como compañero y amigo en la historieta al robot RT, que debe su nombre al padre de ella, Arturo, y cuyo humor y desparpajo sobrepasan lo previsto por la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas de los que está hecho.

La historieta cuenta que Callie, diminutivo de Calista, soñaba de niña con viajar al espacio y su sueño empieza a hacerse realidad cuando es seleccionada como candidata a astronauta.

A partir de ahí su objetivo es ser la primera mujer que pise el satélite de la Tierra, algo que consigue en un viaje junto a Dan, un astronauta del programa Artemis como ella misma.

«La pasión y la perseverancia» llevan a Callie a hacer que sus sueños se cumplan, «pero no sin enfrentar desafíos en el camino», señala la NASA en la presentación de la historieta.

El primer capítulo de First Woman fue publicado el sábado 25 de septiembre, Día Nacional del Cómic en Estados Unidos.

Según la agencia espacial estadunidense, varias mujeres de carne y hueso han inspirado este cómic digital e interactivo empezando por Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio.

Sally Ride, primera mujer estadunidense en viajar al espacio, Y Mae C. Jemison y Ellen Ochoa, primera afroamericana y latina en lograr ese objetivo, respectivamente, también están entre ellas.

La novela gráfica «La primera mujer’ es una manera de lograr que la Generación Artemis sueñe a lo grande, y dé respuesta a la promesa de la NASA de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad en la Luna. Al destacar a una afrolatina y gracias a la traducción de la novela gráfica al español, podemos expandir nuestro alcance a la comunidad hispana, la segunda comunidad étnica más grande y también la segunda de más rápido crecimiento en el país. No es por casualidad que apodamos esta novela gráfica ‘La primera mujer: la promesa de la NASA para toda la humanidad» dijo Rashahra Lambert, asesora sénior de participación en la NASA.

La novela gráfica pude leerse gratis en formato pdf, u online.

Además crearon una versión interactiva (de momento en inglés) que necesita una aplicación para Android o iOS.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la cuarta: El poder de la gratitud por Enriqueta Burelo Melgar

Defensora podría quedar absuelta de uno de los presuntos delitos que la acusa la FGJCDMX

La vida de la defensora Kenia Hernández en peligro tras huelga de hambre por hostigamiento judicial

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

10
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx