Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Crean «Mujeres con alas», campaña a beneficio de mujeres privadas de la libertad de SCLC

por Olimpia y Simone
11/05/2022
in Chiapas
A A
Crean «Mujeres con alas», campaña a beneficio de mujeres privadas de la libertad de SCLC
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Stephanía González.– Ayer dió inicio la campaña de recaudación de productos de higiene personal y gestión menstrual «Mujeres con alas», a beneficio de las mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario No. 05, en el municipio de San Cristóbal de las Casas.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Por medio de una rueda de prensa, la Diputada Floralma Gómez Sántiz, y el Comité de Seguridad »Me cuidan mis amigas» informaron que en el estado de Chiapas hay 224 mujeres privadas de su libertad, y con la campaña serán beneficiadas cerca aproximadamente 50 mujeres, muchas de ellas »abandonadas por sus familias separadas de sus hijos e hijas», »expuestas al ser vulnerables y víctimas de otras violencias», como la falta de acompañamiento legal, psicológico y la re victimizadas por el mismo sistema.

»Muchas de ellas se encuentran ahí (en la cárcel) como una consecuencia de las violencias estructurales de las de las cuales han sido víctimas, ahí están las mujeres que durante mucho tiempo fueron violentadas física emocional y económicamente. Ahí están aquellas que fueron obligadas, las que por necesidad aceptaron transportar sustancias prohibidas a cambio de un pago mísero y fueron detenidas, las migrantes, las indígenas, quienes son triplemente violentadas, las mamás, que tienen que vivir con sus niños y niñas tras las rejas y todas aquellas que están bajo un proceso penal sin perspectiva de género», expresaron en su pronunciamiento el Comité de Seguridad »Me cuidan mis amigas».

 

 

Uno de los objetivos de la campaña es mejorar las condiciones de vida y acceso a derechos acceso a la justicia de las mujeres, por ello, el Comité mencionó que realizaran más acciones en cuanto temas jurídicos »justos», como la reinserción social. La diputada Floralma Gómez comentó que desde el Congreso del Estado y como ciudadana trabajará en la creación de un mesa de trabajo para la revisión de los casos junto con sociedad civil, incluso con otros actores políticos, »para que podamos socilicitar que se revisen estos casos con perspectiva de género», y detalló que »en el Cereso 5, hay particularidades que son de mi interes, como lo manifestaban las compañeras, porque existen mujeres zeltales, tzotziles, y más como también en el centro penicntenciario del penal de Cintalapa».

A esta acción también se sumó el Centro Estatal de prevención social de la violencia y participación ciudadana y Instituto de la juventud del Estado de Chiapas, instituciones que abrirán sus puertas para la recaudación la cual finalizará hasta el 8 de junio en los horarios de atención son de 8 de la mañana hasta las 17 horas de lunes a viernes, así como las oficianas de la Diputada Floralma en el Congreso en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Para más información sobre la entrega de productos en diferentes puntos de la ciudad o en San Cristóbal de las Casas, puedes comunicarte a la página del Comite «me cuidan mis amigas»

 

Otros centros de acopio son: Instituto de la Juventud del Estado (Blvd. Ángel Albino Corzo #1800), Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (Blvd. Ángel Albino Corzo #1713), Cafeteríadel Parque (Blvd. Belisario Domínguez #3456, Terán), Restaurante La Peligrosa (7a Norte Poniente #346), Casa de Zeferina (4a Poniente Norte #517), Voluntariado de Corazón del Sistema DIF (Instalaciones del DIF Estatal, Libramiento Norte Oriente S/N Esquina PasoLimón, Patria Nueva), Voluntariado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Av. Sabino #350, Fracc. El Bosque), Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento (Av. Central, esquina con 13a poniente), Congreso del Estado, Estancia Cultural y Artística para Mujeres BÚNKER M’S (San Cristóbal de Las Casas).

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
Cinco entidades concentran desapariciones de mujeres, estudio

CDMX: Activistas y familiares anuncian la creación de la Glorieta de personas desaparecidas

“Patrulla Feminista”: evidencian a deudores alimentarios  en Oaxaca

Preparan mega tendedero virtual por el 10 de mayo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx