Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Crecieron 13.5% los feminicidios de niñas en el 2019 en México

por Olimpia y Simone
07/01/2020
in México
A A
#Navidad: Bebés y niñez con autismo sufren con la pirotecnia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En 2019, 3 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidios cada día, mientras que los feminicidios aumentaron en 13.5 por ciento


Ciudad de México / Montserrat Antúnez Estrada.- Durante el primer año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador las niñas, niños y adolescentes quedaron más desprotegidos que en los dos sexenios anteriores, lo que se reflejó en el incremento de homicidios y feminicidios; la violencia contra dicho sector de la población sigue siendo favorecido por factores como la puesta en práctica de una estrategia de seguridad basada en la militarización y porque para el Jefe del Ejecutivo ellas y ellos “son invisibles”, denunció la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Un balance hecho por la organización civil y presentado hoy estimó que hasta 2019, 3 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidios cada día, mientras que los feminicidios aumentaron en 13.5 por ciento, de acuerdo con la comparación entre los delitos cometidos los primeros siete meses de 2018 con los del año pasado.

“En 2018, ocurrieron en promedio siete asesinatos al mes contra niñas y adolescentes, y en lo que va de 2019, se registran 59 feminicidios, un incremento a ocho feminicidios cada mes”, informó Diohema Anilley, integrante del Consejo Directivo de Redim, quien demandó al Gobierno federal incluir a las niñas en las políticas para frenar la violencia contra las mujeres.

Diohema Anilley aseguró que la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de López Obrador, basada en la militarización del país con la creación de la Guardia Nacional, ha fracasado, pues 2019 cerró como el año con más homicidios dolosos en la historia del país. En el caso de las niñas, niños y jóvenes, desde 2000 a 2019 cerca de 21 mil niñas, niños y jóvenes fueron víctimas de dicho delito.

Además, señaló como un problema “una re-configuración de la violencia”, toda vez que en 2012, Guerrero y estados fronterizos del norte del país tenían los mayores índices de violencia, pero actualmente Guanajuato es la entidad con más homicidios de población de 0 a 17 años de edad.

A la violencia extrema cometida contras las y los menores de edad se suma diariamente desaparecen cuatro niñas, niños y adolescentes en el país, algo que de acuerdo con especialistas de Redim podría estar relacionado con el reclutamiento forzado del crimen organizado y otros delitos como la trata de personas.

Juan Marín Pérez García, Director Ejecutivo de la red especializada en la infancia, denunció que el Gobierno morenista actual sigue mantenido desinterés en atender el problema de los reclutamientos forzados por grupos delictivos de niñas, niños y adolescentes. La impunidad en esos casos, precisó, impide tener un registro de cuántas personas de esa población han sido víctimas.

Pérez García recordó que 2019 estuvo marcado por videos difundidos en redes sociales que muestran a niños con armas largas y uniforme tipo militar, así como por asesinatos de menores de edad que habrían estado involucrados con la delincuencia organizada.

Diohema Anilley enfatizó que las acciones del Gobierno mexicano en dicha materia siguen sin ser suficientes, pues aunque el pasado 30 de abril en la sesión ordinaria de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) autoridades federales reconocieron la existencia del reclutamiento forzado y se comprometieron a desarrollar un programa de atención, éste aún no existe.

Además, recordó que un pendiente del Gobierno mexicano es la creación de un protocolo especial de búsqueda de la niñez desaparecida, como lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares , por lo que se desconoce el paradero de más de 7 mil menores de edad a nivel nacional.

LA TRATA, OTRO PENDIENTE

A la falta de una estrategia nacional de prevención y atención a la violencia armada contra niños, niñas y adolescentes se añade el aumento en las víctimas de trata y del turismo sexual.

Redim señaló en su informe anual que en los primeros siete meses del nuevo Gobierno, se registró un promedio de 12 víctimas de trata de entre 0 y 17 años cada mes; 7 de cada 10 fueron niñas o adolescentes mujeres.

Mientras que Diohema Anilley expuso que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alertó en su informe de 2019 que el turismo sexual sigue expandiéndose en México, particularmente en zonas turísticas y en las ciudades del norte del país; “la mayor parte de turistas sexuales provienen de los Estados Unidos, Canadá y Europa occidental”, señaló.

 

*Más información en el portal Sin Embargo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Mujeres de Ecatepec narran cómo sobrevivieron a intento de feminicidio

En una semana, cuatro mujeres han sido asesinadas de manera violenta en Veracruz

Continúan los hostigamientos contra defensoras: «hombres tiraron balazos al aire»

Defensoras temen por su vida ante alza de violencia e impulso de megaproyectos en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx