Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Cuadernos Feministas: información, crítica y reflexión de movilización feminista más recientes en México

por Olimpia y Simone
25/10/2021
in México
A A
Cuadernos Feministas: información, crítica y reflexión de movilización feminista más recientes en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La nueva entrega podrá leerse y disfrutarse digitalmente 

Ciudad de México / Sara Lovera (SemMéxico).- Los acontecimientos más significativos de la movilización feminista en México, con crítica, información y reflexión aparecen hoy en el número 28 de Cuadernos Feministas que dirige Josefina Chávez Rodríguez, hace 24 años.

Una publicación de debate y discusión feminista este año presenta la versión sobre las tres trascendentes e históricas resoluciones de la Suprema Corte sobre el derecho al aborto con una cronología pedagógica.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Contiene la crónica sobre la política confrontativa de la actual administración en el caminar de la acción feminista y los derechos económicos y laborales para las mujeres urbanas, rurales e indígenas desde varios puntos de vista; la resignificación del feminicidio imparable; los atisbos de las madres en busca de sus hijos y la permanente simulación desde los gobiernos sobre la política feminista.

En este número además se analiza cómo ha impactado la pandemia del Covid 19, lo que sucede en Chiapas y un par de análisis profundos de la reaparición de la derecha, su oportunismo en México y Estados Unidos y por supuesto temas de sexualidad y qué leer.

Los textos elaborados por un cumulo de académicas, activistas, historiadoras y periodistas en los ya 24 años de esta mirada editorial y de debate.  Importante la mirada del feminismo transfronterizo y no deja de verse a Europa en pleno siglo 21.

Escriben ahora en la revista que ya está en circulación: Alicia Mendoza Guerra, Sylvia Marcos Josefina Chávez Rodríguez, Susana Vidales, Verónica Cruz Sánchez, Rosalía Cruz Sánchez, Paola Fernández Lozano, Lucely Cervantes Pérez, Sara Lovera López, Ma. Elisa Villaescusa Valencia, Guadalupe López García, Aimée Vega Montiel, Iván Rubinstein, Julia Pérez, Elizabeth Maier, Rocío Duque y Eugenia Vigil Escalera. Textos excelentemente editados por Ana María Hernández López.

Esta nueva entrega de Cuadernos Feministas número 28, es de indispensable lectura y tiene la relevancia de aportar desde diferentes enfoques teóricos y políticos, reflexiones de una variedad de temáticas y debates, recuperación histórica necesaria para quienes militan en el feminismo o realizan tareas académicas y para el público en general.

La directora de Cuadernos Feministas señala que estas aportaciones contribuyen con nuevas rutas y cuestionamientos críticos, que al mismo tiempo que motivan a diálogos abiertos en el horizonte de riqueza del pensamiento y la práctica del feminismo.

Destaca que al cierre de la presente edición ocurrió un acontecimiento histórico que ameritaría un número completo. Las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobadas en los primeros días de septiembre, mismas que son un gran logro, después de décadas de lucha del movimiento feminista. Entre la sorpresa y el júbilo, feministas de todos los estados difundieron la noticia, se organizaron foros de información, análisis e interpretaciones de dichas sentencias.

El bloque de sentencias aprobadas, es un avance pues están reconociendo, con rango constitucional, la libertad y la autonomía reproductiva de las mujeres y personas gestantes, el derecho a la interrupción del embarazo y la eliminación de los obstáculos que impidan el ejercicio de este derecho en el caso de la objeción de conciencia.

Lo que hoy urge es la eliminación de las constituciones estatales del “derecho a la vida desde la concepción”, que han sido promovidas en los últimos años por los grupos de la ultraderecha con la complicidad de diputados del PAN y el PRI y diputados de algunas de las “izquierdas” como estrategias legislativas que han propiciado ambientes intimidatorios y en contra de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Se hace notar que este triunfo, de impacto nacional, se suma a la despenalización en los estados de Oaxaca (2019), Veracruz e Hidalgo (2021).

Cuadernos Feministas ha sido un esfuerzo continuado de un grupo de activistas que reaccionaron el primero de enero de 1994, con las mujeres el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al comienzo de una nueva etapa para el feminismo mexicano, revista que a lo largo de más de dos décadas, ha documentado los cambios más significativos del accionar de las mujeres, en todos los ámbitos, aportando miradas comprometidas que  ya de lectura obligada para entender las contribuciones sistemáticas de un movimiento, como el feminista, sus historias y sus avances y retrocesos. El movimiento feminista es el único internacional y actuante para los cambios sociales y democráticos en todo el mundo, desde sus diferentes expresiones, enfoques y estrategias. Es quizá el movimiento que está encabezando las transformaciones sociales del presente y el futuro.

Descárgala aquí

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Guerrero: Comienzan los foros para preparar informe a la CEDAW

El 91% de las recomendaciones por violencia de género no han sido cumplidas: CONAVIM

Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades

Presunto feminicidio de mujer haitiana en Tapachula

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx