Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

¿Cuánto deben ganar las trabajadoras del hogar en 2023?

por Olimpia y Simone
27/02/2023
in México
A A
Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al Seguro Social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

A través de un tabulador, el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar A.C., dio a conocer el monto que las trabajadoras del hogar deberán obtener por sus servicios a partir de este 2023.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México.- De acuerdo al tabulador, los y las trabajadoras del hogar no deberán trabajar más de 8 horas diarias, además de que se deberán dividir en grupos según las labores que realizan y las aptitudes con las que pueden realizar las actividades que se les encomiendan.

Con base en lo anterior, el tabulador de la organización muestra el salario que debería recibir cada trabajadora del hogar por su labor. Por ejemplo, el pago base de una trabajadora por 8 horas de trabajo deberá ser de 225 pesos con 50 centavos. Asimismo, la persona que solicita la labor, deberá ajustar anualmente el salario un 10%, por lo que, el aumento deberá ser hasta alcanzar los 245 pesos y 5 centavos tras un año de trabajo.

¿Cuánto deben ganar las trabajadoras del hogar en 2023?

Según el tabulador del Centro Nacional de las Empleadas Domésticas, las posibles categorías para una empleada doméstica son 5 y se dividen de diversas formas:

Categoría 1: Aquí entran las trabajadoras del hogar que realizan actividades consideradas por la organización como ‘básicas’ en su labor, como barrer, trapear, limpiar vidrios, aspirar o realizar limpieza en zonas comunes como escaleras o patios. Su pago está recomendado por el organismo de la siguiente manera: 225 pesos con 50 centavos por 8 horas de trabajo, con aumento del 10% anual. (245 pesos y 5 centavos).

Categoría 2: Son catalogadas en esta zona las trabajadoras que pueden movilizar muebles para realizar limpieza, así como hacer limpieza profunda como retirar cochambre u otro tipo de limpias más severas en habitaciones de estar y baños. (440 pesos por 8 horas de trabajo y un incentivo del 10% de su sueldo diario tras un año de trabajo, ajustándose a 484 pesos).

Categoría 3: Son las empleadas domésticas que pueden realizar labores sin supervisión pero siempre orientadas por quienes les provén trabajo, y que pueden lavar o planchar ropa, cocinar y fungir como chofer sin tener el cargo oficialmente. (528 pesos por 8 horas de trabajo con un incentivo del 10% en el sueldo diario tras un año de labores, ajustándose a 580 pesos y 80 centavos).

Categoría 4: Se trata de las empleadas del hogar que, además de poder realizar funciones de la categoría 1 y 2, pueden fungir como ama de llaves, cocineras intermedias, cuidadoras de enfermos, adultos mayores o menores de edad sin supervisión, además de conocer sobre primeros auxilios y nutrición. (605 pesos por 8 horas de trabajo con un incentivo del 10% en el sueldo diario tras un año de labores, ajustándose a 665 y 50 centavos).

Categoría 5: Son las personas trabajadoras del hogar que pueden realizar labores de todas las categorías anteriores y además, cuentan con un grado de aprendizaje que las avale, además de cartas de recomendación de trabajos anteriores. (660 pesos por 8 horas de trabajo con un incentivo del 10% en el sueldo diario tras un año de labores, ajustándose a 726 pesos).

 

Artículo publicado por El Financiero

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Recortes a presupuesto para la igualdad impacta en sector de salud materna, sexual y reproductiva

Tlaxcala: La desinformación entre las y los legisladores, obstaculiza despenalización del aborto

Investigaciones de periodistas Anabel Hernández y Olga Wornat, relevantes en caso García Luna

Investigaciones de periodistas Anabel Hernández y Olga Wornat, relevantes en caso García Luna

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx