Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Cuba: Fallece la prima ballerina Assoluta Alicia Alonso

por Olimpia y Simone
17/10/2019
in Mundo
A A
Cuba: Fallece la prima ballerina Assoluta Alicia Alonso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Habana, Cuba.– Alicia Alonso, la legendaria bailarina de danza clásica de Cuba, murió este jueves a los 98 años de edad, según informó el Ballet Nacional de Cuba (BNC).

Alonso falleció en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana, donde estaba por problemas de salud que se complicaron.

Alonso reconocida como la mejor entre las bailarinas de ballet y coreógrafas del mundo, cofundadora del BNC y responsable de entrenar a varias generaciones de bailarines durante la revolución cubana.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Alonso también participó en la fundación del American Ballet Theatre en Estados Unidos y hasta el final de sus días se mantuvo al frente del BNC pese a su ceguera.

Conocida como Prima Ballerina Assoluta, recibió también el Premio Nacional de Danza en Cuba y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, en España, entre muchos otros reconocimientos como el grado de Oficial de la Legión de Honor, que le otorgó en 2003 el entonces presidente de Francia.

 

10 datos sobre la legendaria bailarina de ballet cubana

1. Su nombre completo era Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez y del Hoyo

Nació en La Habana, Cuba, el 21 de diciembre de 1920 y comenzó sus estudios de flamenco en España. Luego estudió ballet en La Habana, donde conoció al bailarín Fernando Alonso, con quien después se casó. Se divorciaron en la década de 1970.

2. Sus interpretaciones más recordadas

Alonso es recordada por su papel como Giselle, un ballet romántico de dos actos, y por su interpretación como Carmen, un ballet basado en la ópera del mismo nombre.

3. Un problema en sus ojos la dejó casi ciega

Hacia 1940, mientras hacía parte del Ballet Theatre, que luego fue el American Ballet Theatre, tuvo que retirarse por problemas en sus ojos. Según reporta Prensa Latina, tuvo que ser operada y los médicos le recomendaron que no volviera a bailar. Alonso cumplió con el reposo, dice Prensa Latina, y llegó a protagonizar Giselle. Según la enciclopedia Britannica, esta fue un problema que la aquejó durante toda su vida y eventualmente la dejó casi ciega.

4. Fundó el Ballet Nacional de Cuba

Junto a su esposo y su hermano Alberto, Alonso fundo la Compañía de Ballet Alicia Alonso en Cuba, que en 1955 pasó a llamarse el Ballet de Cuba, que cerró el año siguiente por problemas financieros, según Britannica. Cuando Fidel Castro llegó al poder en 1959, Alonso formó una nueva compañía: el Ballet Nacional de Cuba

5. Fue la primera bailarina occidental en presentarse en la Unión Soviética

En 1957, Alonso fue invitada a bailar en la Unión Soviética. Alonso respaldaba ampliamente al Gobierno cubano, que la consideraba su máxima figura artística.

6. Su última presentación

En 1995, tras más de 60 años en de empezar a bailar, dio su última presentación. En 1999 recibió la medalla Pablo Picasso de la Unesco por su contribución al arte y la cultura.

7. Bailó como prima ballerina en varios países de Europa y América

Alonso bailó en el Washington, Nueva York, Montecarlo, en Helsinki, Buenos Aires, Tokio, Melbourne entre otros. Según Cubadebate, se presentó en unos 65 países.

8. Sus premios y distinciones

Según Cubadebate, obtuvo 266 premios y distinciones internacionales a lo largo de su carrera.

9. Tenía más de 130 obras en su repertorio

Alonso interpretó 134 títulos en su carrera, dice Cubadebate.

10. Tuvo dos doctorados honorarios

A Alonso le dieron un doctorado honorario de la Universidad de La Habana y de la Universidad Politécnica de Valencia, en España.

 

Fuente: Billieparker Noticias y CNN

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Pañuelazo en Argentina; conmemorar el primer aniversario por el Derecho al Aborto

Despenalización del aborto en México, un derecho de las mujeres

Posponen fallo de caso Lesvy Berlín hasta el 4 de octubre

Piden que Jorge Luis pague 3.6 mdp por feminicidio de Lesvy Berlín

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx