Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

#CuentaHasta10: Autoridades deben reflejar realidad de mexicanas

por Olimpia y Simone
05/06/2020
in México
A A
Coahuila: Proponen restringir candidaturas a deudores alimentarios y violentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

De la campaña original quedaron fragmentos compilados en los otros videos, pero persiste el mensaje de “Cuenta hasta 10 y saca la banderita blanca”

Presentan complemento de campaña “Cuenta hasta 10”

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).-  El gobierno federal publicó con cambios la campaña “Cuenta hasta 10” (como se ha llamado en medios), con la que busca prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar durante el confinamiento por COVID-19 y cuya versión preliminar fue criticada por víctimas, feministas y académicas.

La Secretaría de Gobernación (Segob) escribió este 3 de junio en sus redes sociales: “Este año el @GobiernoMX ha fortalecido la labor para difundir mensajes contra la violencia familiar y las violencias contra las mujeres. Te escuchamos, te creemos y te apoyamos. Si vives violencia, #NoEstásSola, #LlamaAl911”. El mensaje estuvo acompañado de videos y postales.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

https://twitter.com/SEGOB_mx/status/1268289653272182784

Todos los videos y postales son distintos a los que el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, presentó el pasado 26 de mayo en una conferencia de prensa, los cuales  dijo que habían sido revisados por “sector privado, grupos de mujeres, asociaciones”. Estos primeros mensajes fueron criticados por feministas en las redes sociales, quienes expresaron su rechazo y relataron situaciones en las que acudieron a denunciar una agresión y fueron ignoradas.

Como documentó Cimacnoticias, víctimas de violencia familiar acompañadas por la Red Nacional de Refugios (RNR) también se pronunciaron en contra de la campaña, ya que, dijeron, promueve el silencio y no les hubiera sido de ayuda durante la agresión que vivieron; asimismo, el Centro de Investigación y Estudios de Género (CIEG), inició una propia campaña llamada “No vamos a contar hasta 10 porque”, con datos de distintas fuentes que reflejan el aumento de la violencia contra las mujeres durante el confinamiento.

No obstante las críticas, Comunicación Social de la Segob reiteró a Cimacnoticias que la campaña de “Cuenta Hasta 10” no sería bajada ni sustituida, sino que se ampliaría con “mensajes específicos sobre mujeres”, los cuales fueron presentados este 3 de junio. De la campaña original quedaron fragmentos compilados en los otros videos, pero persiste el mensaje de “Cuenta hasta 10 y saca la banderita blanca”

Autoridades deben reflejar realidad de mexicanas: CNDH

A la par del lanzamiento de la campaña “ampliada” de “Cuenta hasta 10” este 3 de junio, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió por la tarde un extrañamiento en el que exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno a difundir información sobre el contexto real de la violencia en contra de las mujeres.

El organismo nacional reprobó que los contenidos de la campaña “Cuenta hasta 10” invisibilicen la gravedad de la violencia contra las mujeres en el período de confinamiento, ya que colocan a la institución familiar como un espacio seguro y cuyos conflictos se pueden resolver apelando a la calma, dijo.

“Esto desconoce las situaciones de violencia, vejación y  maltrato  que ocurren en la vida cotidiana de las mujeres y sus hogares, violencias que no son de carácter individual ni aislado, sino de carácter sistemático y cuyas principales víctimas son las mujeres, niñas, niños y adolescentes y personas adultas mayores”, expresó el organismo.

La CNDH agregó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer cuatrimestre de este año se asesinaron en promedio casi 11 mujeres al día. Asimismo, de enero al 26 de mayo de 2020, el organismo ha recibido 56 quejas por violencia de género, la  mayoría por violencia sexual (26), acoso laboral (14) y violencia obstétrica, mientras que las instituciones probables responsables por ejercer esta violencia son el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 16 quejas, ISSSTE con siete y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con ocho.

El organismo reiteró que ante las diversas declaraciones de autoridades (sin precisar el nombre del Presidente, Andrés Manuel López Obrador) que apuntan al supuesto de una disminución en la violencia que viven las mujeres, “es indispensable realizar una comunicación responsable y basada en la información oficial disponible sobre este grave problema, de tal forma que se evite la minimización de la violencia contra las mujeres”.

También instó a  que cualquier campaña dedicada a erradicar la violencia hacia las mujeres retome una mirada transversal e interseccional del problema como una pandemia que requiere acciones diversificadas, que no responsabilice a las mujeres de la violencia en el hogar, y reconozca que la familia actual presenta fuertes cambios y fisuras donde las situaciones de abuso y violencia están presentes y es necesario atenderlas con urgencia.

Cimacnoticias preguntó a la Segob y a la Oficina de la Presidencia qué actores participaron en la elaboración y revisión de la campaña “Cuenta hasta 10”, como aseguró el vocero de la Presidencia al presentar la campaña, así como los gastos de su elaboración, pero ambas instituciones se responsabilizan entre sí de esta información.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feminicidio de Leonila demuestra la necesidad de acciones de protección para mujeres indígenas

Feminicidio de Leonila demuestra la necesidad de acciones de protección para mujeres indígenas

Cuidados para mujeres embarazadas durante Covid19

Muere por covid19 una mujer embarazada en Chiapa de Corzo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx