México.- Dafne Navarro, es una atleta del estado de Jalisco y es también la primera mexicana en clasificar a la final de gimnasta de trampolín en las Olimpiadas. Estos últimos días en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020 su participación fue histórica al quedar entre las mejores 8 gimnastas del mundo.
En su primera participación, en la ronda de clasificación ante 16 concursantes, Dafne logró avanzar a la final por las medallas al posicionarse como la número ocho del mundo, con 99.850 puntos, ante sus colegas de China, Japón, Canadá, Estados Unidos y el Comité Olímpico Ruso.
Para la atleta mexicana, de 25 años de edad, fue la primera final olímpica, aunque ya fue medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y plata en Toronto 2015.
Aunque en la final, la tapatía realizó sus diez ejecuciones, en el último no pudo controlar el aterrizaje resbalando sobre el trampolín que fue penalizado por los jueces dándole un 48.345 puntos, quedando una vez más en el lugar número 8.
Las participantes de China obtuvieron el primer y segundo lugar, la medalla de oro fue para Xueying Zhu y la medalla de plata para Lingling Liu; y la británica Bryony Page se quedó con la presea de bronce.
https://twitter.com/CONADE/status/1420984205685796866
La increíble trayectoria de Dafne Navarro
La deportista Dafne Navarro obtuvo su pase a los olímpicos luego de ser rankeada entre las mejores quince deportistas del mundo, según la Federación Internacional de Gimnasia. El logro de asistir a la justa japonesa lo dio a conocer el comité de gimnasia mexicano a través de su cuenta de Twitte: Por primera vez en la historia México asiste a Juegos Olímpicos con un representante de cada modalidad! Se acaba de recibir la confirmación de que @dafnenavarrol está clasificada!
Hoy por hoy Navarro es considerada la mejor atleta mexicana en su tipo y no es la primera ocasión en la que logra un título de importancia. En 2010 ganó el Campeonato Mundial de España a los catorce años de edad. De la misma manera obtuvo el Campeonato Panamericano de la especialidad en 2014. Ha ganado tres medallas representando al organismo mexicano desde 2015. Hace seis años ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Canadá en 2015. Los frutos de su desempeño se evidenciaron en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín de San Petersburgo, Rusia 2018, donde la tapatía consiguió la medalla de bronce en parejas junto a la regiomontana Melissa Flores. Para el año siguiente en los panamericanos de Lima, Perú 2019 obtuvo la medalla de bronce, de ese modo se coloca como una de las gimnastas que aspiran a colocarse en el podio de la competencia japonesa.
Es la primera vez en la que la joven deportista asistirá a una justa de gran relevancia como lo son los Juegos Olímpicos. Pero la constancia la han posicionado como una de las gimnastas que buscarán el sueño olímpico. El entrenamiento y la disciplina diaria han cosechado sus frutos en un país en el que el deporte de la gimnasia no cuenta con gran tradición. Uno de los apoyos que recibe es por parte del Consejo Estatal del Fomento Deportivo (CODE), así como de la federación gimnástica nacional que da seguimiento a los deportistas de alto rendimiento.
Entrevista por Marca Claro:
https://twitter.com/MarcaClaro/status/1421128449695965184
La magnitud de la noticia recae en las potencias que lideran las competencias a nivel mundial en el rubro gimnástico. En estas se encuentran Rusia, China y los Estados Unidos. Por lo que México de la mano de Dafne Navarro, Rut Castillo y Alexa Moreno se situarán en un escenario sin precedentes que marcará pauta en el deporte mexicano. Si bien nunca se ha ganado medalla alguna desde que México participa en esta disciplina, el sueño persiste en los atletas mexicanos, pues los resultados han sido favorables a nivel panamericano.
Para Navarro será la primera ocasión en asistir a los Juegos Olímpicos en la variante de trampolín, mientras que Alexa Moreno de 26 años de edad y Daniel Corral de 31 años lo perseguirán en la modalidad de gimnasia artística en la rama femenil y varonil, respectivamente. Para Moreno son sus segundas olimpiadas; mientras que para Corral serán sus terceros juegos olímpicos. En la variante de gimnasia rítmica lo hará Rut Castillo de 30 años de edad, asistirá a su primera competencia internacional a nivel olímpico.

Con información de Infobae