Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

¿De verdad hubo un diálogo entre Claudia Sheinbaum y ‘las feministas’?

por Olimpia y Simone
14/08/2019
in México
A A
¿De verdad hubo un diálogo entre Claudia Sheinbaum y ‘las feministas’?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Nora Muñiz.- El día de hoy la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una mesa de diálogo para discutir sobre la impunidad y la violencia que viven las mujeres en la capital del país. La mesa se convocó con la intención de dialogar con los grupos feministas de la CDMX respecto a la marcha del lunes, realizada contra la violencia policíaca.

Habría que empezar por aclarar que no sería posible tener un diálogo con “todas las feministas”, pues el feminismo y sus distintas ramas imposibilitan que se homologuen las ideas. Es entonces que llama la atención que las feministas convocadas a la mesa, no sean las feministas que convocaron a la marcha.

 

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

Las feministas de la mesa de diálogo se enfocaron en partes de la lucha diferentes a las causas de la marcha, como el aborto, el diálogo, la “igualdad entre hombres y mujeres”.

Esto quiere decir que las feministas invitadas a la mesa de diálogo no sólo no coinciden en generación a las feministas de la marcha, sino tampoco en las bases ideológicas.

https://www.facebook.com/vocesfeministas1/photos/a.150012485355564/875053749518097/

Presentes se encontraban:

  • Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
  • Rosa Icela Rodríguez Velazquez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México
  • Dra. Martha Lamas, académica de la UNAM
  • Ernestina Godoy Ramos, Procuradora de Justicia de la CDMX
  • Maestra Gabriela Rodríguez Ramírez, de la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México
  • Senadora Martha Lucía Micher Camarena, Senadora de la República por Guanajuato y Presidenta para la Comisión de la Igualdad de Género
  • Senadora Citlalli Hernández Mora
  • Dra Nadine Flores Gasman Zimmerman
  • Diputada Paula Adriana Soto Maldonado
  • Dra. Perla Gómez Gallardo presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la CDMX
  • Mtra Teresa Medina Villalobos, Titular de la Fiscalía especializada en personas desaparecidas
  • Mtro Jaime Rubén Morales, Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX

Así como diversas organizaciones feministas. Mencionamos aquí algunas como:

  • Defensa jurídica y organización para mujeres Vereda Themis
  • Espacio Mujeres para una vida digna libre de violencia
  • Justicia Pro Persona
  • Red Nacional de Refugios
  • Católicas por el Derecho a Decidir
  • Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad
  • Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América latina y el Caribe

Durante la mesa se festejó la “apertura de diálogo”, se aplaudió el proceso de Claudia Sheinbaum y se discutió sobre prevención, atención y disminución de la violencia. Sin embargo, también se estigmatizó la “violencia” ejercida por las mujeres en las marchas y no se trató directamente el caso que movió todo, la violación de cuatro policías.

Aquí algunas de las declaraciones más controversiales de la mesa:

La Senadora Martha Lucía Micher Camarena declaró que debemos de caminar con el gobierno, a pesar de sus “tropiezos”. Afirmó que vale la pena acompañar al gobierno aun con sus errores y su “autocrítica”.

Sostuvo que ella también ha marchado, pero no con “violencia” y pidió tener “respeto” durante las marchas:

“Yo también comparto la indignación. Yo también he marchado contra la violencia de las mujeres. Yo también he gritado, pero sin violencia. Hay que tener también medida, mesura, respeto y nunca bajar la voz pero siempre subirle al respeto“.

Y, para finalizar, Micher no sólo negó la inseguridad que sienten las mujeres ante la policía capitalina; sino que afirmó que es posible corregir las violaciones:

“Claudia, no estás sola y nosotros tampoco. Es decir, sí nos están cuidando, no nos están violando, pero donde lo han hecho lo están corrigiendo”. 

Por su parte, Martha Lamas, académica de la UNAM cuyo libro Acoso: ¿denuncia legítima o victimización? le ganó la desestimación por cientos de feministas más jóvenes, aprovechó para agradecer al gobierno:

“Fíjense que yo también estoy orgullosa del gobierno y de la ciudad que tenemos. Yo voté por Claudia Sheinbaum“. Agradeció, también, que les hayan “abierto las puertas a las feministas” en la mesa de diálogo.

–Sin embargo, en la PGJ no les abrieron las puertas a las feministas, ellas las rompieron. Ellas entraron sin ayuda del gobierno–.

Por su parte, Julia Pérez de Defensa jurídica y organización para mujeres Vereda Themis, afirmó que las acciones tendrán que ser de hecho, no de discurso; para después contradecirse al afirmar que las mujeres tendrán que “debatir hasta el cansancio“, sin violencia.

Finalmente, Claudia Sheinbaum mencionó las acciones que ha tomado el gobierno desde la toma de protesta como: una abogada en cada MP, el uniforme neutro, el festival de voces de mujeres. No mencionó, sin embargo, las acciones que se tomaron ante los policías violadores o la filtración de datos de la menor. 

Propuso, ante la impunidad, un convenio con centros de investigaciones de estudios de género, educar con visión de género a la policía y que todas las políticas sean en contra del machismo y no de la mujer. 

Las críticas ante la mesa no se dejaron esperar, pues las mujeres convocadas no fueron partícipes directas en la marcha. Las feministas con las que debería de hablar no estuvieron presentes, sus intenciones y objetivos no fueron escuchados. Las medidas que se tomaron fueron pensadas para una generación anterior de feministas.

Se critica, entonces, que se llame “feminista” a eventos con una clara alineación pro-gubernamental, donde parece haber un monólogo de aplausos en lugar de un verdadero diálogo. De nuevo, las voces que más gritaron, fueron las más silenciadas. 

https://twitter.com/Claudiashein/status/1161659206459465729

 

Fuente: Plumas Átomicas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Congreso de Zacatecas niega matrimonio igualitario

Congreso de Zacatecas niega matrimonio igualitario

La columna rota por Frida Guerrera: Huérfanos, el daño colateral de la violencia feminicida

La columna rota por Frida Guerrera: Huérfanos, el daño colateral de la violencia feminicida

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx