Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Desesperanzadora: la impartición de justicia para las víctimas de violencia de Género en Jalisco

por Olimpia y Simone
20/12/2019
in Alerta de Género, México
A A
Municipios no recibirán recursos directos de Spotlight; serán capacitados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Las autoridades han postergado en al menos tres ocasiones el desarrollo de una audiencia plena conforme a derecho que permita la sanción a sus agresores

México / Dalia Souza- ZonaDocs.- Daniela, estudiante de la licenciatura en Médico Cirujano y Partero del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, denunció en el primer trimestre del año 2019, haber sufrido agresiones sexuales y acoso, por parte de sus compañeros de carrera. Después de un proceso que la obligó a visibilizar pública y mediáticamente su caso para que las autoridades universitarias sancionaran a los responsables; Daniela, ahora, espera una vez más y luego de tres audiencias, que el Sistema de Procuración de Justicia en Jalisco, a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), sea capaz de garantizar sus derechos como víctima de delitos de violencia de género y sancione a sus agresores.

En un periodo menor a seis meses, tres audiencias sobre el caso de Daniela, una detrás de la otra, han sido postergadas por el Juzgado de Control y Juicio Oral Especializado en Violencia Contra las Mujeres en Jalisco.

En la primera de éstas, la que correspondía a la imputación de uno de los agresores (26 de agosto de 2019), Daniela y su madre denunciaron la falta de perspectiva de género en el ejercicio de la Ministerio Público y el Juez a cargo del proceso, puesto que, se requirió de manera obligatoria la presencia de la joven para desahogar la audiencia y no fue cuestionada la postura de la defensa del acusado sobre el “arreglo” del caso por medios alternos.

La segunda de éstas, que presuntamente tendría que haberse llevado a cabo el 16 de octubre de 2019, fue pospuesta debido a que la única sala de Juicios Orales del Juzgado de Control y Juicio Oral, Especializado en Violencia contra las Mujeres, del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en Jalisco, se encontraba inhabilitada porque el sistema de audio y video presentaba fallas técnicas. Situación que hasta el día de hoy, denuncia la madre de Daniela, permanece sin ser subsanada. A más de tres meses de la “falla técnica” mil 200 casos se mantienen rezagados por dicha causa.

La tercera y última audiencia, programa para este 18 de diciembre fue retrasada una  vez más, ahora por “errores” en los procesos básicos de notificación de los implicados e implicadas y del Juez a cargo; así como, por las fallas técnicas con las que permanece la sala de Juicios Orales.

Según denunció la madre de Daniela, hubo muchas irregularidades en el manejo de esta tercera audiencia; en primer lugar no se presentó el imputado, ya que, éste argumentó no haber sido notificado de acuerdo a lo establecido en el Código de Procedimientos Penales y en un plazo de tiempo no menor a 48 horas previas al desarrollo de la misma, la defensa señaló que éste fue notificado vía WhatsApp el día 16 de diciembre de 2019 a las 15:12.

En segundo lugar, el documento en el que se señala la fecha de la audiencia que fue entregada al Juez a cargo del caso, Mario Murgo Magaña, le fue entregada el día 17 de diciembre, sin embargo, éste no fue recibido por el magistrado ya que tenía fecha del 2 de diciembre del 2019. A pesar de ello, señala la madre de Daniela, el Juez pretendía llevar a cabo la audiencia y en medio de un deslinde de responsabilidades entre funcionarios y áreas que no aceptan sus errores, fue asignada una nueva fecha:

“Aun con todo esto, el juez iba a realizar la audiencia… pero no contaba con la suma de errores humanos, culpa a la Jefa de Administración y Causas, a la Jefa de Sala y a la Notificadora, a la Judicatura…” denunció la madre de Daniela.

Una vez más, la audiencia fue reprogramada y la justicia, a casi un año de los acontecimientos que le arrebataron ferozmente la tranquilidad, la libertad y la seguridad a Daniela, tendrá que esperar hasta el próximo 15 de enero de 2020. Aun así, esta joven se mantiene firme, por ella y por todas las mujeres que han sido violentadas.

“Daniela era una chica que vivía de manera libre, feliz y plena, y lo escribo como pasado, porque hoy Daniela está llena de miedos y de incertidumbre sobre su futuro; vive un presente sin esperanza, con una historia truncada, gracias a la falta de acción y empatía de todos los implicados en su caso” advierte la madre de Daniela, quien recientemente fue acreditada como víctima indirecta en el proceso judicial.

Como madre de familia, observa con hartazgo la justicia tardía y las respuestas desesperanzadoras que el Sistema de Procuración de Justicia en el estado ofrece a las mujeres víctimas de un delito por violencia de género. Esa misma que no consigue devolverle la certeza a su hija “de que pronto podrá retomar su camino” para “realizar cada una de sus metas y cumplir sus sueños como una mujer libre” expresó.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Por primera vez, gobierno de Cuba reconoce existencia de femicidios

Cuba: Atención a víctimas de violencia machista se abre paso

Estado Laico debe ser respetado por la defensa y promoción de los DH: Colectivo de Mujeres

Estado Laico debe ser respetado por la defensa y promoción de los DH: Colectivo de Mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx