Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Detienen a síndico municipal de Mitontic por violencia política contra alcaldesa

por Olimpia y Simone
19/02/2024
in Chiapas, Violencia Política
A A
TEEO sanciona a munícipe por VPRGM en Oaxaca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

El imputado Abelardo “N” fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, cometidos en agravio de Maruca “N”, la alcaldesa de Mitontic, informó la Fiscalía General del Estado.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025

Abelardo “N” era síndico del municipio mencionado, en ejercicio de sus funciones como funcionario público, realizó diversas acciones violentas, «como bloqueos y actos de intimidación» en contra de la alcaldesa constitucional y con la finalidad de que la víctima renunciara a su cargo y la expuso ante sus conciudadanos, informó la Fiscalía

Ante la violencia política de género, afectó el ejercicio de su derecho político electoral en su vertiente de ejercer el cargo de alcaldesa Maruca, al exponerla frente a la ciudadanía de Mitontic, «como una persona que no tiene capacidad de ser presidenta municipal por ser mujer, según sus usos y costumbres».

El imputado fue recluido en Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde la autoridad judicial resolverá su situación jurídica en el término constitucional.

En el 2015 los partidos políticos decidieron incluir a mujeres en las papeletas, en donde muchas mujeres ganaron, tal es el caso de Maruca. sin embargo, se entre habitantes se llegó a comentar que ellas no ejercían en cargo y a veces  Esto debido a que por usos y costumbres las mujeres no tienen poder y son los esposo quien las suple, tal es el caso de la alcaldesa.

¿Quién es Maruca Méndez Méndez?

Maruca Méndez Méndez, la única mujer indígena tzotzil que ganó la presidencia municipal de Mitontic, Chiapas, en las elecciones de junio, se encuentra en medio de una crisis política y social. Aunque logró la mayoría de votos, la ley de usos y costumbres impide que mujeres ejerzan autoridad sobre hombres.

«No vamos a defraudar la confianza de las familias de Mitontic, al contrario quiero decirles que trabajaremos de la mano de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas así como del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a fin de impulsar el desarrollo y prosperidad de nuestra localidad», dijo Méndez quien se convierte en la segunda mujer indígena electa para ocupar un cargo de esa magnitud en su comunidad. Durante las elecciones del 06 de junio de 2021, Maruca Méndez, fue aspirante por la candidatura, ganando las elecciones por el partido Fuerza por México, alcanzando en las urnas mil 336 sufragios, 25 por ciento de los votos, donde también hubo 344 votos nulos.

Pero fue en el 2021 que Fernando López López, esposo de Maruca Méndez, en horas de la madrugada le dieron el bastón de mando por parte de las comunidades indígenas, donde era reconocido como el presidente municipal de Mitontic.

El síndico y ahora imputado Abelardo Velasco Ordóñez, es uno de los dirigentes que el jueves encabezaron bloqueos carreteros y protestas  para exigir la destitución de la presidenta municipal de Mitontic

En agosto de 2023, pobladores retuvieron a los hijos de Maruca y al tesorero Erasto Velazco. Peleaban un presunto auto-rrobo destinados a obras públicas. A través de un video, se muestra el tenso momento en que uno de los menores fue colgado junto al tesorero, quien había sido retenido desde el 9 de agosto.

Para garantizar la liberación de los detenidos, la Secretaría de Hacienda estatal comprometió cinco millones de pesos. Este acuerdo, intermediado por la Secretaría General de Gobierno, se concretó el 19 de agosto. Sin embargo, la Fiscalía investiga la retención como un posible delito, iniciando un proceso de registro y atención ante la acusación de retención de particulares.

“Con los datos de pruebas obtenidos y presentados por la Fiscal del Ministerio Público, la Fiscalía de Delitos Electorales (FDE), obtuvo la correspondiente orden de aprehensión, otorgada por el Juez de Control y Tribunal de enjuiciamiento de San Cristóbal de Las Casas”, agregaron en un comunicado.

Abelardo Velasco Ordóñez, fue detenido junto con 27 manifestantes y asegurados 34 vehículos, además de un revólver .38 especial que estaba dentro de un vehículo en el centro de la ciudad, que abandonaron durante la huida.

Fuente: El Universal, Milenio y La Jornada

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Next Post
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx