Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Deudas y paro de atenciones si Conavim retrasa más la entrega de recursos a Refugios de mujeres

por Olimpia y Simone
27/04/2023
in México
A A
Edomex: Escasos refugios para mujeres víctimas de violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Del total de los 115 proyectos aprobados para el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género sus Hijas e Hijos, que es dirigido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la dependencia únicamente ha entregado el recursos de la primera ministración a menos del 50 por ciento del total de Refugios y Centros de Atención Externa. 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio.- El pasado 15 de enero fue publicada la convocatoria para dicho programa; sin embargo, al día de hoy más de la mitad de los Refugios y Centros de Atención Externa continúan sin firmar convenio, el cual es el primer paso para recibir el recurso federal.

Retraso en entrega de recursos podría provocar afectaciones en atención y deudas

En entrevista con Cimacnoticias la directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), Wendy Figueroa Morales, acusó que nuevamente el retraso en la entrega de recursos podría llegar a afectar severamente las condiciones de mujeres sobrevivientes de mujeres y de aquellas especialistas que brindan acompañamiento en los Refugios y Centro de Atención.

“Nuevamente hay un retraso que provoca que crezca la bola de nieve y que se tengan situaciones complicadas en la preservación de los refugios. Volvemos a evidenciar que en México no tenemos garantizada de una forma efectiva y con enfoque de derechos humanos, el ejercicio del presupuesto etiquetado”, señaló la psicóloga y defensora de los derechos de las mujeres.

Figueroa Morales añadió que Conavim sigue careciendo de estrategias para agilizar los procesos y que el presupuesto se entregue en tiempo y forma. Esto podría provocar que no se cubran los honorarios de las especialistas y que dichos espacios acumulen deudas.

Detalló que si bien se han hecho estrategias para que los refugios sigan operando (como donativos de colchones y enseres higiene), el apoyo que la RNR pueda gestionar para los refugios “no es suficiente”. 

“La intención no es solo que no se genere una deuda, sino que también está la incertidumbre que esto genera con las profesionistas, porque el bienestar emocional de quienes apoyan se pone en riesgo. Hay una sobrecarga de trabajo ya que recibimos los casos referidos por los Centros de Justicia, Fiscalías e Institutos de las Mujeres. Entonces la estabilidad de quienes acompañan se invisibiliza y eso es violencia institucional”. 

Sumado a lo anterior la directora de la RNR añadió que acciones específicas de salud o traslados de mujeres, sus hijas e hijos se han visto paralizadas debido al retraso en el recurso. Sin embargo, las autoridades encargadas de la firma de convenios y entrega de recursos continúan sin transparencia y con omisiones.

Marea Violeta llega a CDMX

Ante la burocracia y retrasos de las autoridades, la RNR ha buscado estrategias para mantener en pie los Refugios y Centros de atención externa, es así como el pasado mes de agosto de 2022 surgió Marea Violeta, un movimiento colectivo que busca visibilizar las resistencias por garantizar una vida libre de violencia a las mujeres.

https://twitter.com/RNRoficial/status/1650603977463963687

 

Marea Violeta es una gira de conciertos con causa que, en su primera fase, ha recorrido seis estados del país y cerrará en la CDMX con la participación de la cantautora Vivir Quintana y las raperas feministas Dayra Fyah y Prania Esponda.

La Marea Violeta tendrá una cuota de recuperación de 250 pesos para colectivos feministas, estudiantas e integrantes de ONG’s, mientras que para el público general el costo será de 400 pesos. Puedes adquirir tus boletos aquí.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Las mujeres son obras de arte: Lisa Mosconi neuróloga que ha estudiado el cerebro de las mujeres

Las mujeres son obras de arte: Lisa Mosconi neuróloga que ha estudiado el cerebro de las mujeres

Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, campeonas mundiales de tiro con arco en Turquía

Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, campeonas mundiales de tiro con arco en Turquía

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx