Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 19, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Diputadas de la próxima legislatura retomarán temas sobre derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
25/08/2021
in México
A A
Piden a Inmujeres hacer pública la fecha de entrega de informe a CEDAW
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Alrededor de 30 por ciento continuarán con un segundo mandato.

Ciudad de México / Anayeli García Martínez (CIMAC).- La 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, que se constituirá formalmente el 29 de agosto y comenzará a trabajar el 1 de septiembre, hereda una lista de pendientes en materia de derechos de las mujeres que será retomada por las legisladoras reelectas, aseguró la diputada Wendy Briseño Zuloaga.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

La diputada por Morena, quien es una de las 152 personas que continuará en un segundo periodo de tres años, expuso en entrevista que la ventaja de contar con personas con experiencia es la posibilidad de marcar una ruta diferente en el Congreso y avanzar más rápido en el desahogo de los pendientes de las anteriores legisladoras.

El proceso electoral de este 2021 fue el primero en el que las y los diputados federales tuvieron la oportunidad de reelegirse. De las 500 diputaciones que llegaron en 2018, alrededor de 30 por ciento continuarán con un segundo mandato.

Briseño Zuloaga, quien presidió la Comisión de Igualdad de Género, destacó que la “Legislatura de la paridad”, como se autodenominó esta integración de la Cámara baja, promovió avances para los derechos de las mujeres, con reformas en materia de violencia digital y mediática, centros de justicia y órdenes de protección, entre otras.

Una de las tareas a continuar es trabajar con las fiscalías de los estados y con la Comisión de Justicia para revisar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades y asegurar que se homologue con la legislación federal. “Ahí el diálogo con las fiscalías hay que continuarlo”, señaló.


La legisladora explicó que en las fiscalías es donde se da el mayor atraso en acceso a la justicia para las mujeres, porque el feminicidio es un delito del fuero común. En este tema, agregó, se requiere trabajo político para impulsar la homologación de este delito, pero también intervención social para garantizar justicia.


Otro pendiente es dictaminar el paquete de reformas que las diputadas de la 64 Legislatura trabajaron con la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres en materia de derechos y justicia. Estas reformas buscan, entre otros temas, proteger a las infancias que quedan en orfandad por el asesinato de sus madres.

El gobierno federal creó el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, publicado el pasado 4 de agosto, por lo que, en opinión de Briseño, a las legisladoras les toca fortalecer estas acciones.

La diputada mencionó que también se va a replantear una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de Alertas de Violencia de Género, porque en este la Secretaría de Gobernación activó este mecanismo en más estados, como Chihuahua y Sonora, y es necesario fortalecerlo.

Además, en meses recientes, en San Lázaro se presentaron nuevas iniciativas. Una de ellas fue para establecer la reeducación de hombres en nuevas masculinidades; y redefinir el delito de violación en el Código Penal federal, a fin de que las mujeres no estén obligadas a demostrar que no hubo consentimiento para acreditar que fueron víctimas.

Por otra parte, el proceso electoral de este año generó interés entre las parlamentarias por llevar la “Declaración 3 de 3 contra la violencia de género” a la ley. Esta declaración se refiere al documento que entregan las y los aspirantes a un cargo de elección a las autoridades electorales para declarar no tener condena o sanción firme por violencia familiar o doméstica, por delitos sexuales,  o por ser deudor alimentario moroso.

La igualdad salarial y los cuidados también ha sido temas de interés en todas las bancadas. Incluso en noviembre de 2020 la Cámara de Diputados aprobó reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución federal para reconocer el derecho al cuidado y crear un Sistema Nacional de Cuidados. Ahora hay que darle continuidad a esta reforma.

“Por eso va a ser muy importante y clave las presidencias y juntas directivas de las comisiones”, señaló la legisladora de Morena. La diputada aprovechó para hacer un llamado a quienes presidan las comisiones para que legislen con perspectiva género y retomen las iniciativas que quedaron pendientes en la 64 Legislatura.

Wendy Briseño, quien aspira a continuar su trabajo en la Comisión de Igualdad o en la Comisión de Justicia, como presidenta o integrante de estos organismos, explicó: “Cuando tú tomas la la presidencia o en la Junta Directiva de las comisiones ahí se plasman, se entregan, los pendientes que quedaron: cuántos dictámenes, cuántas iniciativas hay, para que los pueda retomar”.

Además, mencionó que ya hay un acuerdo de la Junta de Coordinación Política de esta Legislatura para dar seguimiento a los temas que quedaron pendientes y en  abril de este año se aprobó una reforma al Reglamento de la Cámara de Diputados para que las iniciativas que no fueron procesadas durante la Legislatura saliente, puedan ser turnadas en la Legislatura entrante.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Ser lesbiana, un reto doble: no como víctimas sino como mujeres en resistencia

Congreso de Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Mujeres periodistas se enfrentan a más ataques por su físico y capacidad en redes

En seis meses fueron agredidas 120 mujeres periodistas en México

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

46
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx