Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Durango: Alumna es amenazada con arma de fuego tras denunciar agresor

por Olimpia y Simone
25/03/2022
in Alerta de Género, México
A A
Durante el 2021, fueron 3462 mujeres asesinadas en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México / Aranza Bustamante  (Cimac).- En noviembre de 2021 Berenice, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), levantó una denuncia en contra su agresor —un compañero de escuela— por violación.

Este 24 de marzo la joven fue amenazada con un arma de fuego por él y otro alumno más. Mientras la universidad se posiciona en contra de este hecho, la abogada que lleva el caso, Julieta Hernández Camargo, afirma que aún falta que se aplique al caso el protocolo de género que recientemente la UJED aprobó.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:25 de la tarde del jueves. Berenice se encontraba en el laboratorio de su facultad, cuando Jonathan N, estudiante de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, se acercó a ella para preguntarle en tres ocasiones “¿Tú eres Berenice?”. Después de que ella confirmó su identidad, el sujeto le apuntó en el rostro con un arma. La estudiante se resguardó en los cubículos y Jonathan N huyó hacia un auto en el que se encontraba Carlos N, agresor de Berenice y ahora expresidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED.

“No era la primera vez que la amenazaban”

Anteriormente Berenice ya había sido amenazada por Héctor N, quien en ese momento se desempeñaba como Secretario General de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD). En su momento, el funcionario le advirtió que si no retiraba la denuncia y dejaba de señalar a su mejor amigo (Carlos N), le “iba a ir muy mal e iba a pagar las consecuencias”. Según Julieta Hernández Camargo, presidenta de la organización “Sí hay mujeres en Durango” y asesora legal del caso, la UJED estaba enterada de esto y de la violación que vivió Berenice, sin embargo, en su momento no se pronunció, aunque reconoce que en esta ocasión  “parece ser que la universidad se hará cargo”.

“Anoche se hizo la denuncia ante la fiscalía y ahorita se va a hacer ante las autoridades universitarias que tienen un protocolo de atención a estos casos […]. Apenas el 7 de marzo aprobaron el protocolo de género; hasta ahora no se ha visto que esté funcionando, pero sí se va a hacer la denuncia a la universidad para que lo apliquen”, explica mediante llamada telefónica la abogada a Cimacnoticias.

Hernández menciona que no era la primera vez que los tres sujetos (Carlos N, Jonathan N y Héctor N) amedrentaban a Berenice para que retirara la denuncia por violación. Previo a la amenaza con arma de fuego, ya la habían hostigado mediante llamadas telefónicas o incluso dentro de las instalaciones de la universidad.

En un comunicado, colectivos feministas señalaron que el hecho con arma de fuego se trató de un “intento de homicidio dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas”. Alumnas, alumnos y personal del laboratorio presenciaron lo sucedido, por lo que su testimonio será utilizado para el caso, de acuerdo con Hernández.

Las feministas exigieron los siguientes puntos al Estado, a la Fiscalía General del Estado y a la UJED:

  • Protección y resguardo de Berenice.
  • Acompañamiento legal y psicológico por parte de la rectoría de la UJED y la dirección de la Facultad de Ciencias Químicas.
  • Suspensión inmediata a los estudiantes Carlos N y Jonathan N.
  • Llamado y convocatoria a junta directiva para la expulsión de dichos personajes.
  • Destitución de Héctor “N” como secretario general de la FEUD.
  • Acciones urgentes para la no repetición de eventos violentos, sobre todo dentro de las instalaciones de la UJED.

 

https://twitter.com/udsmoficial/status/1507393949631193121

 

El posicionamiento de la UJED, la FEUD y las posibles expulsiones

El 24 de marzo, día de la agresión, la unidad académica lanzó un comunicado en el que explicaba que se suspenderían las clases presenciales el viernes 25 y se optaría por continuar en línea. Como respuesta ante lo sucedido, la mañana de este día se llevó a cabo una protesta en apoyo a Berenice. A través de pintas, tendederos de denuncia y pancartas, estudiantes manifestaron su inconformidad por el acto de violencia..

La UJED se posicionó en contra de la violencia dentro de sus instalaciones y aseguró que “las autoridades universitarias ya atienden el caso en el que presuntamente una estudiante fue amenazada con arma de fuego por otro estudiante”. Según El Sol de Durango, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, informó que en la próxima sesión de la Junta Directiva de la institución, la cual se desarrollará el próximo lunes, propondrá la expulsión de los alumnos implicados en la amenaza en contra de Berenice.

El directivo fue concreto al afirmar que la comunidad universitaria llevaría a cabo toda “acción correspondiente a fin de evitar que se repliquen este tipo de hechos”. No obstante, también manifestó su desacuerdo por las acciones llevadas a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas, pues considera que “la realización de destrozos no contribuye a solucionar el problema”.

La Facultad de Medicina y Nutrición (lugar en el que estudia Jonathan N) también publicó un comunicado en el que se menciona que, en un acto de “salvaguardar la integridad” de sus estudiantes, y del personal administrativo y docente, suspenderían todas sus actividades durante este viernes.

Por su parte, la FEUD determinó que los sujetos involucrados en la agresión, Héctor “N”, Secretario General de la FEUD, y Carlos “N”, presidente interino de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas, serían suspendidos de manera definitiva. El organismo también pidió la suspensión definitiva e inmediata ante la Junta Directiva de la UJED.

“Los expulsaron de la federación de estudiantes, pero no han sido expulsados de la escuela. Eso es lo que seguiría en nuestra opinión […]. Hacemos un llamado a las autoridades judiciales y a las autoridades universitarias a que procedan de inmediato a solucionar este problema porque es inaudito que alguien pueda presentarse con un arma en las aulas universitarias”, finaliza la abogada.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
»Los derechos humanos de las mujeres no están a discusión»

''Los derechos humanos de las mujeres no están a discusión''

Talibanes vuelven a negar educación para niñas con cierre de escuelas

Talibanes vuelven a negar educación para niñas con cierre de escuelas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx