Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Durante el 2021, fueron 3462 mujeres asesinadas en México

por Olimpia y Simone
28/12/2021
in Alerta de Género
A A
Durante el 2021, fueron 3462 mujeres asesinadas en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Agosto de 2021 ha sido el mes con más violento para las mujeres en el país

México / EFE.- México suma 3.462 mujeres asesinadas de enero a noviembre de 2021, un promedio de más de 10 al día, según cifras actualizadas este domingo por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Del total de mexicanas asesinadas, 2.540 fueron víctimas de homicidio doloso mientras que 922 sufrieron un feminicidio, como se clasifica en México al asesinato de una mujer por razones de género o violencia machista.

La cifra total de víctimas es apenas 0,32 % menor que la del mismo periodo de 2020, cuando mataron a 3.473 mujeres en México, según el registro del SESNSP.

Pero los feminicidios han subido 3,25 % este 2021 frente a los primeros 11 meses del año pasado, cuando se reportaron 893.

En tanto, en el mismo lapso los homicidios dolosos de mujeres se han reducido un 1,55 % interanual ante el periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 2.580.

Aun así, datos del SESNSP mostraron que agosto de 2021 ha sido el mes con más asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 mujeres víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por feminicidio, las cifras más altas para ambos delitos.

México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020.

El Gobierno de México reportó la semana pasada que el país acumula 30.693 homicidios dolosos en lo que va de 2021, una reducción interanual del 3,8 %.

A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha reconocido un aumento de 15,5 % interanual en la incidencia de violencia familiar.

Las entidades del país que más víctimas de feminicidio acumulan en lo que va de 2021 son el Estado de México (132), Jalisco (66), Veracruz (66), Ciudad de México (64) y Nuevo León (57).

Y los municipios con más incidencia son Ciudad Juárez (16), Culiacán (16), San Pedro Tlaquepaque (14), Tlajomulco (13) y la alcaldía Gustavo A. Madero de Ciudad de México (12).

La SESNSP también reportó 57.194 mujeres víctimas de lesiones dolosas, casi el mismo número que todo 2020, cuando hubo 57.495 en el año entero.

También apuntó 19.484 mujeres víctimas de violación sexual, un incremento interanual de 27,9 % frente al periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 15.238.

Asimismo, registró 181 mujeres que padecieron un secuestro, frente a las 224 de todo 2020.

Mientras que las mujeres víctimas de trata de personas han sido 471 en los primeros 11 meses de 2021, lo que ya supera las 454 registradas en todo 2020.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
“Reescribiéndonos”: Historias de mujeres del Istmo contadas a través del lente

“Reescribiéndonos”: Historias de mujeres del Istmo contadas a través del lente

#LoVirutalEsReal: Denuncian acosos en el Metaverso de Mark Zuckerberg

#LoVirutalEsReal: Denuncian acosos en el Metaverso de Mark Zuckerberg

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx