Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El 42% de trabajadores freelance en Latinoamérica son mujeres

por Olimpia y Simone
04/05/2023
in México
A A
Visibilización del feminismo en las Redes Sociales: retos, riesgos y aprendizajes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Elizabeth Meza Rodríguez.- Como medida para hacer frente al aumento de precios, la recesión económica y los despidos, los latinoamericanos han optado por ofrecer servicios de freelance, y son las mujeres quienes más trabajan de forma independiente, pues representan el 42 por ciento.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El porcentaje es mayor en Latinoamérica que a nivel global, pues el porcentaje es de 27% para otras regiones, revela el estudio Feelancer Insigthts Report, realizado por Payoneer Global.

Aunque el trabajo de freelance ha sido una medida para conseguir más ingresos y emprender, existen retos, como conseguir nuevos clientes, así lo señala el 69% de los encuestados, otros de los retos que enfrentan son: administrar eficazmente el tiempo con 45% y negociar las tarifas con 39 por ciento.

“A pesar de los temores de una desaceleración económica global, la demanda de trabajo freelance en la región está en aumento”, destacó Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.

Además, ante la inflación, el 45% de los freelancers latinoamericanos incrementó la demanda de trabajo y 34% vio un aumento en sus tarifas. Las mujeres fueron más propensas que los hombres a tomar más trabajo, mientras que ellos redujeron sus gastos personales.

Mujeres cobran menos

El estudio revela que la tarifa promedio por hora en Latinoamérica es de 22 dólares, aproximadamente 395 pesos, un precio cercano al promedio global, que es de 23 dólares.

Sin embargo, existe una brecha de género salarial, pues las mujeres ganan una tarifa menor que los hombres por hora en todas las regiones, brecha que se amplía en Latinoamérica, mientras ellos reciben 24 dólares, ellas solo 21 dólares.

Además, el 29% de los profesionales cobra por proyecto,el 34% por hora, mientras que el 36% lo hace mezclando horas y proyecto.

“La brecha de género es más pronunciada para las mujeres con educación de posgrado, quienes ganan solo 66 centavos por cada dólar ganado por los hombres con nivel de educación similar”, revela el estudio.

Además, el nivel de educación no está relacionado con un alza en las tarifas, pues a pesar de que 80% de los encuestados tiene licenciatura o posgrado no muestran un aumento en sus tarifas.

“Entre nuestros encuestados, el 26% de las mujeres tiene título de posgrado, comparado con el 20% de sus colegas hombres. Sin embargo, estas mujeres no son compensadas por su educación”, desta Fernández.

En qué trabajan

Los freelancers en Latinoamérica tienen entre 25 y 34 años y los servicios principales son traducción, diseño web y gráfico, programación y producción multimedia.

Además, los hombres latinoamericanos son más propensos que las mujeres a trabajar exclusivamente como freelancers o para su propia empresa, e invierten entre 31 y 50 horas a la semana, mientras que las mujeres trabajan menos de 30 horas a la semana.

 

Fuente: El Economista

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Accidente en Chiapas: Reportan 22 mujeres y 89 hombres en atención médica

Chiapas, de los cinco estados con más quejas contra el INM por violaciones a derechos humanos

Risper Biyaki Gesabwa, medallista mexicana discriminada por las y los mexicanos

Risper Biyaki Gesabwa, medallista mexicana discriminada por las y los mexicanos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx