Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El ‘feminicidio emocional’, la otra crisis que afecta a las latinoamericanas

por Olimpia y Simone
31/08/2023
in Alerta de Género, Salud
A A
INMUJERES tendrá un recorte de 151 millones de pesos

Frente a la Cámara de Diputados se llevó a cabo una cadena humana en contra de los feminicidios y la violencia de género, participaron diputados locales del partido Verde Ecologista. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Celos disfrazados de protección, bromas hirientes, control del tiempo, gritos y humillaciones son expresiones de un tipo de violencia de género que afecta masivamente a las mujeres latinoamericanas. Los datos son contundentes y muy similares. Podrán cambiar los platos típicos o el clima de un país a otro, pero los efectos del machismo estructural en la región se mantienen sin importar las fronteras.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024
A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024

Algunos datos para dimensionar la prevalencia de la violencia psicológica: en México, el 51,6% de las mujeres se reconocen como víctimas, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó en agosto de 2022; en Colombia, la corporación Sisma Mujer también la ubica en primer lugar, con 54%, y la Encuesta de la UNESCO sobre Violencia a Jóvenes en Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe, presentada apenas en marzo 2023, reveló que 53% de las participantes la han sufrido en su entorno escolar.

Perú tiene uno de los indicadores más preocupantes de la región, con casi seis de cada diez mujeres afectadas, según datos abiertos del Gobierno con corte a noviembre de 2022, aunque lo supera Guatemala, con 69%, de acuerdo al Análisis Rápido de Género realizado por ONU Mujeres y Care en 2021.

Quizá cuando leyeron algunas de las formas en que se manifiesta llegó a su mente la tentación de pensar que no es tan grave. ¡Cuántas veces lo he escuchado! Pero las agresiones de género son un fenómeno progresivo y la violencia emocional es antesala de todas las demás, incluidas la sexual y física.

Además, las cifras oficiales nunca alcanzarán a registrar el número de muertas en vida por el cotidiano abuso minimizado socialmente y normalizado incluso a nivel interior. Ellas, todas ellas, son víctimas de lo que llamo —con licencia y guardadas las proporciones— un “feminicidio emocional”. ¿Empezamos a hablar sobre esto?

El reto está claro: no es fácil sospechar cuando esa familiar, colega o amiga es víctima. No hay moretones visibles ni marcas en la piel que levanten alarma, pero sí que hay huellas con profundas afectaciones en la salud mental, autoestima y autoconcepto. De hecho, algunas investigaciones científicas han demostrado que las agresiones psicológicas recurrentes son más difíciles de sanar que el trauma físico.

Feminicidio emocional es un concepto inédito que desarrollo y documento como parte de mi tesis doctoral en la Universidad Panamericana de México. No es poco polémico: algunas veces me han cuestionado si al nombrar así los efectos de este tipo de violencia minimizo la enorme crisis feminicida que también flagela a nuestros países. Creo lo contrario, que nos permite generar alerta respecto al riesgo que hay de no actuar a tiempo. Y con a tiempo, me refiero a desde la primera agresión.

Se trata de un asunto global y la ONU lo tiene claro en su Agenda 2030. Cada día, 137 mujeres son asesinadas por miembros de su propia familia en todo el mundo, de acuerdo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Baja autoestima, inseguridad y sentimientos de culpa provocados por el violentador emocional son el inicio del riesgo feminicida en los tamizajes que aplican autoridades y academia.

Aquí hay una clave para el análisis: el cuerpo se protege a sí mismo bloqueando aquello que le causa sufrimiento, es el instinto de supervivencia. Como el shock o desmayo que experimentamos ante un dolor físico insoportable, cuando el cuerpo emocional sufre, se resguarda. Esta reacción natural combinada con los nada naturales roles y estereotipos de género que mandatan sumisión y buena cara a las mujeres —ver Barbie, para referencias sencillas— son un cóctel peligroso.

Una mujer desconectada de su propio cuerpo o que no puede fijar límites o expresar emociones juzgadas negativamente en la sociedad, como el enojo o la incomodidad, constituye una intersección de vulnerabilidad de urgente atención: normalicemos hablar de feminicidio emocional. ¡Aunque nos digan exageradas!

 

Fuente: El País

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto
Chiapas

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
11/11/2024
Next Post
Entregan a cinco de 23 hijos e hijas de mujeres indígenas tzetales a familiares

Violencia comunitaria: Mujer indígena denuncia que fue despojada de su vivienda y encarcelada

Falta de acceso a la justicia, semillero de hartazgo e indignación nacional: OCNF

INAH y CNDH emprenden acción legal contra mujeres de casa Okupa Cuba

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx