Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

«El libro de los días» de Patti Smith: Un vistazo íntimo al universo de una artista icónica

por Olimpia y Simone
31/05/2023
in Mundo
A A
«El libro de los días» de Patti Smith: Un vistazo íntimo al universo de una artista icónica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La icónica escritora, cantante y artista visual Patti Smith, publica su última obra titulada “El libro de los días”, una recopilación de 366 instantáneas cuidadosamente seleccionadas que ofrecen un vistazo íntimo a su mundo creativo y a su su paisaje cotidiano.

Esta particular forma de decir “hola”, en palabras de la propia Smith, fusiona imágenes de distintos aspectos de su intimidad y las acompaña de breves textos que demonina “esbozos de oráculos”, agregando así un elemento poético a la experiencia visual.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

“El libro de los días”, que ahora publica Lumen con traducción de Ana Mata Buil, se gestó durante los casi dos años de pandemia que la artista pasó encerrada en Nueva York.

Este proyecto supuso un cambio en su forma de crear, ya que dejó de lado su Polaroid Land 250 y trasladó su diario visual a la red social Instagram, a través del perfil @thisispattismith. Como ella misma describe: “es una aproximación a cómo navego en esta cultura a mi estilo”.

“Las entradas y las imágenes son llaves que abren las puertas de los propios pensamientos. A cada una de ella la rodea a reverberación de otras posibilidades.”, escribe Smith en el libro.

El universo íntimo de Patti Smith

Desde su café matutino hasta sus viajes, su madre, obras de arte, libros, instrumentos o personajes como Virginia Woolf, Joan Mitchell, Roberto Bolaño, Picasso, Mandela o Yoko Ono, entre otros, cada imagen y cada palabra revelan un fragmento de su mundo y recuerdan la importancia de observar y apreciar la belleza en los detalles más simples de la vida.

Además, invita a reflexionar sobre la relación entre la imagen y la palabra, así como sobre el papel de la tecnología en nuestra forma de comunicarnos y crear.

“Las redes sociales, en su retorcida democracia, a veces alimentan la crueldad, los comentarios reaccionarios, la desinformación y el nacionalismo, pero también pueden ponerse a nuestro servicio“, escribe.

A lo largo de su dilatada carrera, Patti Smith ha dejado una marca imborrable en la literatura y en la música. Con gran difusión en los años 70, su música resonó en todo el mundo, consolidando su posición como una artista influyente.

Punk feminista y legado literiario

Nacida en Chicago en 1946, Smith alcanzó la fama con su aclamado álbum “Horses” (1975), con el que aportó un punto de vista feminista e intelectual a la música punk. De esa época, además, es su primera exposición de dibujos en 1973 en Gotham Book Mart.

Sin embargo, no solo se ha destacado en el ámbito musical y artístico, sino también en el literario. Entre ellos se encuentran “Éramos unos niños”, galardonado con el National Book Award, así como “Witt, Babel, Tejiendo sueños”, “El mar Coral”, “Augurios de inocencia”, “M Train”, “Devoción” o “El año del Mono”.

En 2005, el Ministerio de Cultura francés le otorgó el título de Commandeur des Arts et des Lettres, el más alto honor otorgado a una artista por la República Francesa. Además, ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2007 y recibió el Premio al Servicio Literario Pen América en 2020.

 

Fuente: EFE

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Desde México a Estambul exigen el fin de la violencia contra las mujeres

En Guanajuato incrementan casos de feminicidio y desaparición de mujeres: Conavim

Trastornos mentales en jóvenes; la alimentación importa

Trastornos mentales en jóvenes; la alimentación importa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx