Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El mítico “beso robado” en Times Square: cómo romantizamos el abuso sexual

por Olimpia y Simone
25/05/2022
in México, Mundo
A A
El mítico “beso robado” en Times Square: cómo romantizamos el abuso sexual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio (Cimac).- ¿Recuerdas la emblemática fotografía de un marinero que besó a una enfermera al final de la Segunda Guerra Mundial en Times Square? El contexto de la imagen representó un momento histórico para la humanidad, pero detrás de ella hay algo de lo que poco se habla: un señalamiento de abuso sexual y su romantización durante varias décadas.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El año era 1945. La asistente dental Greta Zimmer Friedman se encontraba en Times Square, Nueva York; detrás de ella llegó George Mendonsa, miembro de la Marina que, en estado etílico, buscaba “festejar” la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Ese 14 de agosto, George Mendonsa se encontraba en un bar junto a la enfermera Rita Petry, su entonces novia, con quien años después se casaría. El marino bebió y salió a caminar por Times Square, donde se anunció la noticia sobre la rendición de los japoneses; en ese momento encontró a Greta Zimmer Friedman, la tomó por la fuerza y la besó.

Años más tarde, Greta Zimmer –asistente dental austriaca que había huido a Estados Unidos a causa de la guerra– dio una entrevista al New York Post donde reveló la realidad detrás del beso, dejando entrever que el comportamiento de Mendonsa fue abuso:

“Ese hombre era muy fuerte. Yo no lo estaba besando, él me estaba besando”. Greta Zimmer Friedman

La mujer detalló que no vio al hombre acercarse a ella, por lo que de un momento a otro sintió que él la tenía tomada por la fuerza para besarla: “No te olvidas de un tipo que te agarró”, expresó.

La fotografía fue capturada por Alfred Eisenstaedt y ha sido compartida por años. A pesar de reflejar un momento de acoso y abuso sexual, la imagen se ha romantizado en diversas ocasiones y ha posicionado el momento como un “coqueteo” espontáneo y “especial”.

Las agresiones del día a día

Las mujeres aún son violentadas en espacios públicos sin importar todos los años que han pasado desde aquella fecha en 1945. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) para el segundo trimestre de 2021, 22.8 por ciento de las mujeres en México declararon haber enfrentado intimidación sexual, en contraste con 5.8 por ciento de los hombres.

Dentro de las agresiones más comunes que vivieron las mujeres ese año, se encuentran golpes o maltratos físicos; tocamientos o besos sin su consentimiento; ataques con un cuchillo, navaja o arma de fuego, y la agresión sexual.

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh, 2016) señala que 19.2 millones de mujeres fueron sometidas en algún momento de su vida a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)-Mujeres recomienda a los gobiernos tomar medidas que se centren en la prevención de la violencia contra las mujeres en el espacio público, tales como priorizar el consentimiento y promover el cambio cultural, con el objetivo de poner un alto a la cultura machista que tolera e incluso promueve la violencia sexual.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Por la Cuarta: Las fantasías sexuales no solo son cosas de hombres por Enriqueta Burelo Melgar

Por la Cuarta: Nuestro placer Enriqueta Burelo Melgar

No “me manché” ni “vino Andrés”, estoy menstruando ¿y qué?

No “me manché” ni “vino Andrés”, estoy menstruando ¿y qué?

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx