Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El plan para asesinar a Berta Cáceres

por Olimpia y Simone
17/01/2020
in Mundo
A A
El plan para asesinar a Berta Cáceres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Lideró una campaña de resistencia contra la construcción de una presa hidroeléctrica en territorio indígena por parte de una empresa privada de energía

AmecoPress/Resumen Latinoamericano.- El periódico The Intercept ha realizado un completísimo reportaje en el que destapa el elaborado plan para acabar con la vida de Berta Cáceres tres años después de que fuese asesinada en su casa en Honduras.

Cáceres era una activista de 44 años que ganó el Goldman Environment Award en 2015 por liderar una campaña de resistencia contra la construcción de una presa hidroeléctrica en territorio indígena por parte de una empresa privada de energía, el Sociedad Anónima de Desarrollos Energéticos (DESA). Cerca de la medianoche del 2 de marzo de 2016, los asesinos a sueldo irrumpieron en su casa, le dispararon y huyeron.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Los Atala Zablah

La familia Atala Zablah, dueños de Desa y con miembros en el Gobierno de Honduras, estaban en peligro de perder mucho dinero si no se construía la presa propuesta por la compañía. Como director financiero, Atala Midence había dedicado su carrera a Agua Zarca. Y José Eduardo, Pedro y Jacobo Nicolás tenían importantes participaciones en Las Jacarandas, la compañía que poseía la mayoría de las acciones de DESA.

José Eduardo también formó parte del directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica, que prestó 24.4 millones de dólares a DESA para la construcción de Agua Zarca.

«Somos nosotros o ellos», escribió el director Pedro Atala Zablah al grupo el 11 de octubre. La historia del grupo de chat está llena de situaciones en las que los ejecutivos de DESA discutieron la posibilidad de reclutar fuerzas de seguridad estatales hondureñas y funcionarios del gobierno. A veces, los miembros de la familia Atala Zablah hicieron solicitudes: Daniel y Peter.

El 13 de octubre, Pedro insinuó que DESA podría motivar a los agentes de policía «con algo más que comida». La compañía ya albergaba y alimentaba a la policía que vigilaba la presa, como lo haría con los guardias de seguridad privados y los medios.

Mientras planeaba pagar sobornos para controlar su narrativa mediática, el presidente Castillo continuó entablando una comunicación amistosa con Cáceres. Los mensajes muestran que la relación fue estratégica. «Necesitas llamar a Berta Cáceres y decirle que deje de hacer cosas estúpidas», le dijo un número no identificado a Castillo el día después de la muerte de García. «En este momento están preparando otro campo de protesta».

Un asesinato premeditado

El fiscal encargado de su paso logró extraer miles de registros telefónicos privados y mensajes de WhatsApp y SMS de los teléfonos del acusado. Los historiales de llamadas fueron revisados por un experto independiente y mostraron que los asesinos se habían comunicado con representantes de la compañía responsable de DESA. Estos mensajes proporcionan una visión general impresionante de la trama para matarla.

El director financiero, Daniel Atala Midence, habló frecuentemente con el presidente de la compañía, Roberto David Castillo Mejía. Castillo, a su vez, se comunicaba con el ex director de seguridad de DESA, quien coordinó a los asesinos de Berta.

El tribunal que juzgó el caso del asesinato de Berta concluyó que «los ejecutivos de DESA planearon la muerte de la señora Cáceres» y que el plan se ejecutó con el «conocimiento y consentimiento» de otros gerentes de DESA.

Antes y después del asesinato de Cáceres, en un grupo de chat corporativo llamado Seguridad PHAZ (Seguridad del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca), los líderes de la compañía discutían la posibilidad de usar sus contactos para influir en el juicio con las autoridades nacionales, con las fuerzas de seguridad, Estado y los medios de comunicación. Aunque de naturaleza pública, muchas conversaciones grupales y mensajes privados nunca se han publicado.

Hasta el momento, ninguno de los gerentes ha sido responsable de su participación en el caso. Solo un grupo de siete asesinos, incluidos dos ex empleados de DESA, fue condenado en noviembre de 2018. El 2 de diciembre de 2019, los siete asesinos fueron condenados a entre 30 y 50 años de prisión.

Castillo fue arrestado el 2 de marzo de 2018, acusado de ser el autor intelectual del crimen, pero el fiscal ha retrasado repetidamente su audiencia preliminar. El más reciente de estos aplazamientos tuvo lugar el 10 de octubre de 2019. Mientras tanto, ningún miembro de la junta directiva de DESA ha sido acusado de delito ni ha sido citado para declarar.

Mensajes para un asesinato

El 10 de enero de 2016, Castillo había sacudido una vez más el chat de DESA.

“No podemos bajar la guardia. Pero esta semana necesitamos derrotar a COPINH. Nuestros esfuerzos esta semana serán productivos y nuestro trabajo será más fácil para el resto de 2016”, dijo. Luego le envió al grupo una nota que le había enviado al jefe de la policía local, a quien parecía considerar un aliado.

«Aprecio el apoyo que nos brindaron ayer, los Copinhes notaron la presencia de la Policía Nacional (…) y tuvieron miedo de cruzar el río», decía la nota. «Espero contar con su apoyo hoy y en los días que faltan hasta que desaparezca el agitador, que es cuando termina la amenaza».

Cuando otros dos extranjeros holandeses comenzaron a aparecer en las protestas de COPINH, DESA también los investigó, como muestran los mensajes de chat de finales de enero. «Por favor, tome fotos», dijo Roque Galo, consultor de relaciones públicas de la compañía. Sugirió que usaran la cámara de la compañía, que tenía el mejor zoom. Gallo no fue acusado de ningún delito relacionado con el asesinato de Cáceres.

Dos días después, Díaz y Hernández debatieron mediante mensajes privados otro tipo de tecnología: una pistola prestada. «No quiero que lleves esto a todas partes», le dijo Díaz a Hernández. «Es peligroso y puedes meterte en problemas».

El 2 de febrero, Hernández, quien se refirió a Díaz como «señor», presentó una estrategia para proteger a Díaz de cualquier sospecha: «Voy a trabajar con otros muchachos, señor, porque necesita estar limpio para que todo funcione en su carrera». , escribió Le pidió a Díaz que le prestara dinero para contratar a dos más para que los tres pudieran realizar «el trabajo». Y aclaró, «ya sabes cuál».

No identificaron a las personas que los habían contratado para «el servicio», sino que se refirieron a ellos como «amigos». Tampoco dijeron el nombre de su objetivo.

El 2 de marzo de 2016, a las 11:25 p.m., Cáceres envió su último mensaje de WhatsApp. “Bueno, donde sea que vayas, espero que estés bien. Realmente «, le escribió a un amigo en un número no identificado. “Ten cuidado, por favor, ¿de acuerdo? Besos «.

Al mismo tiempo, Bustillo y los asesinos intercambiaron un torbellino de mensajes y llamadas.

Catorce minutos después, a las 11:39 p. M., Gustavo Castro, un ambientalista mexicano que se quedaba en la casa de Cáceres esa noche, comenzó a hacer llamadas desesperadas y sin respuesta desde el teléfono de Cáceres a las personas más cercanas a ella.

A las 00h09, envió un mensaje a un miembro de la familia en Cáceres: «Ayuda».
«Este es Gustavo, acaban de matar a Berta y yo estoy herido».

Siguió enviando una secuencia de mensajes angustiados, repitiendo los mismos detalles una y otra vez, sin recibir una respuesta.
«Ayuda». «Este es Gustavo y acaban de matar a Berta». «Estoy solo en su casa y nadie lo sabe».

“Por favor, díselo al Copinh”. “Cualquier vecino o contacto en La Esperanza”.
A las 5:37 am, el chat de DESA se despertó.

Sergio Rodríguez fue el primero en enviar noticias sobre la muerte de Berta. Doce minutos después, Castillo también envió un mensaje de texto al grupo. “Para nosotros esta es una situación de crisis. Necesitamos anticipar lo que vendrá a nuestro lado”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Rita Segato: “Un Estado débil controla lo que considera débil, el cuerpo de las mujeres”

Rita Segato: "La violación no es un acto sexual, es un acto de poder, de dominación, es un acto político"

“La justicia está muy lejos de nosotras”: familiar de víctima atacada con ácido

Impunidad en Oaxaca: “Sólo muertas nos escuchan”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx